En esta noticia

En los últimos meses, Magis TV se ha consolidado como una de las plataformas de streaming más populares entre los usuarios de América latina, gracias a su amplia oferta gratuita de canales y transmisiones en directo.

Sin embargo, desde octubre de 2025, la aplicación comenzará a sufrir un bloqueo masivo en varios modelos de Smart TV. Esta limitación obedece a una combinación de razones técnicas y legales que dificultan su funcionamiento en ciertos dispositivos.

Síguenos y léenos en Google Discover

La medida impacta especialmente a los televisores que no utilizan el sistema operativo Android TV, lo que reduce la compatibilidad de la app y priva a numerosos usuarios del acceso a su contenido.

¿Qué televisores dejarán de ser compatibles con Magis TV?

A partir de octubre de este año, la plataforma de streaming dejará de ser funcional en los siguientes modelos de televisores:

  • Samsung: modelos con sistema operativo Tizen.

  • LG: modelos con sistema operativo webOS.

  • Hisense: modelos con sistema operativo VIDAA.

  • Roku TV: todos los modelos.

  • Apple TV: todos los modelos.

  • Panasonic: modelos sin soporte para Android TV.

Estos equipos restringen la instalación de aplicaciones que no provienen de sus tiendas oficiales, lo que impide descargar e instalar Magis TV, dado que no se encuentra disponible ni en PlayStore ni en la App Store. Intentar forzar su instalación puede ocasionar fallos en el sistema e incluso afectar el correcto funcionamiento del software del televisor.

¿Por qué se bloquea Magis TV en estos dispositivos?

La incompatibilidad de Magis TV con ciertos televisores se debe a que se trata de una aplicación no oficial que requiere instalar archivos APK desde fuentes externas. Los sistemas operativos como Tizen, webOS y VIDAA funcionan bajo ecosistemas cerrados, lo que impide instalar apps que no estén disponibles en sus tiendas oficiales.

A esto se suma que la plataforma ha enfrentado acciones legales en varios países por la distribución de contenido protegido sin autorización, lo que ha derivado en bloqueos regionales y restricciones cada vez más estrictas para su funcionamiento.

¿Qué alternativas tienen los usuarios afectados?

Muchos usuarios buscan alternativas confiables para seguir disfrutando de películas, series y canales de televisión sin infringir derechos de autor ni descargar apps que pongan en peligro la seguridad. Tres aplicaciones disponibles en las tiendas oficiales se consolidan como las más seguras y accesibles:

1. YouTube

La primera alternativa es YouTube, una plataforma conocida pero muchas veces subestimada como fuente legal de entretenimiento gratuito. A través de canales verificados, puede ver películas completas, documentales, cortos y producciones independientes.

Para encontrar títulos legales, basta con escribir "películas completas" o "full movies" y verificar que el canal sea oficial o autorizado. Además, YouTube ofrece subtítulos automáticos, listas de reproducción temáticas y una interfaz sencilla compatible con cualquier Smart TV.

2. Pluto TV

Pluto TV se ha convertido en una de las opciones gratuitas más populares en América latina. Su propuesta combina canales en vivo con unabiblioteca de contenido bajo demanda, donde se encuentran películas, series, realities y noticias, todo en español. Lo mejor es que no requiere crear una cuenta ni ingresar información personal.

Su modelo gratuito se sostiene con publicidad moderada, sin cargos ocultos ni suscripciones forzadas. El usuario puede navegar por sus categorías -Cine, Series, Noticias, Deportes, Infantil- y disfrutar del contenido con solo abrir la app o ingresar desde el navegador.

3. Vix

La tercera alternativa es Vix, propiedad de TelevisaUnivision, que ofrece un extenso catálogo de películas y producciones en español, incluyendo series mexicanas, novelas clásicas y estrenos exclusivos. Es completamente gratuita y está disponible en la mayoría de los Smart TV, además de Android y iOS.

La plataforma se financia a través de anuncios, por lo que no cobra ningún tipo de suscripción. Su interfaz es intuitiva y destaca por su catálogo pensado para el público latinoamericano, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan contenido local y doblado al español.