En esta noticia

La reconocida revista de viajes Time Out publicó su lista de las 20 ciudades más felices del mundo en 2025, un ranking que mide la calidad de vida, la oferta cultural, los espacios verdes y la percepción de bienestar entre los habitantes.

En esta edición, una ciudad de Colombia sorprendió al ubicarse en la segunda posición global, solo detrás de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), y por encima de reconocidas capitales europeas y asiáticas.

De acuerdo con la publicación, los residentes destacaron la vida nocturna vibrante, el clima eterno de primavera y la hospitalidad de los paisas como los principales motivos de orgullo local. "Hay mucho que te hará sonreír en esta ciudad colombiana", resaltó Time Out en su informe.

Por qué Medellín es una de las ciudades más felices del planeta

El estudio internacional subrayó que Medellín combina naturaleza, modernidad y comunidad de una forma única.

Los encuestados valoraron su abundancia de espacios verdes, al punto de considerarla la ciudad más verde del mundo, y su oferta gastronómica, que la ubicó en el tercer lugar global por variedad, sabor y precios accesibles.

Además, Time Out destacó el orgullo y la conexión emocional de los habitantes con su entorno, un aspecto que refuerza la identidad paisa y que convierte a Medellín en un modelo de resiliencia y transformación social.

Una ciudad que inspira: transformación y orgullo paisa

El reconocimiento de Medellín no solo se debe a su calidad de vida actual, sino a su proceso de cambio urbano y social. La ciudad pasó de ser un símbolo de violencia a convertirse en un ejemplo de innovación, movilidad sostenible y desarrollo humano.

El artista estadounidense ChrisWolston, quien vivió en la capital antioqueña, relató en Financial Times su admiración por el entorno natural y la energía de la ciudad: "Cuando llegué por primera vez, me sentí abrumado por el aire fresco impregnado de aromas a ciprés y eucalipto".

Qué hacer en Medellín: planes imperdibles para turistas y locales

Entre los destinos más populares se encuentra la Comuna 13, conocida por su arte urbano y su historia de transformación social. Los recorridos en Metrocable permiten acceder al Parque Arví, una reserva natural ideal para el ecoturismo.

En el centro, la Plaza Botero y el Museo de Antioquia reúnen parte del patrimonio artístico de la ciudad, mientras que el Pueblito Paisa, en el Cerro Nutibara, ofrece vistas panorámicas y una recreación del estilo arquitectónico tradicional.

Para los amantes de la gastronomía, el Mercado del Río y las zonas de El Poblado y Laureles concentran la mejor oferta culinaria y nocturna. Además, la ruta del café en las afueras de la ciudad invita a conocer el proceso de producción del grano más emblemático del país.

Medellín: el encanto que enamora a turistas y locales

Con una temperatura promedio de 19 °C durante todo el año, una comunidad acogedora y una agenda cultural en constante expansión, Medellín se consolida como una de las ciudades más atractivas del mundo para vivir y visitar.

Su presencia en el ranking de Time Out confirma que la "ciudad de la eterna primavera" no solo es un destino turístico, sino también un modelo de bienestar urbano admirado a nivel internacional.