En esta noticia

La página oficial del Vaticano compartió este jueves una reflexión del Papa Francisco sobre el amor y los mandamientos de Jesús. En su prédica, el Santo Padre se pregunta: “¿qué hemos de hacer para permanecer en este amor?” y recuerda que Jesús nos invita a cumplir sus mandamientos para permanecer en su amor. “Si cumplís mis mandamientos, permaneceréis en mi amor”, enfatiza el Papa.

El Papa Francisco destaca que Jesús resumió sus mandamientos en uno solo: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”. Este llamado a amar implica rechazar otros “amores” que el mundo propone, como el amor al dinero, al éxito o al poder, que nos alejan del verdadero amor al Señor.

El Santo Padre advierte sobre los peligros de la prepotencia y el amor enfermo que puede llevar a la violencia, recordando que “cuántas mujeres son víctimas de la violencia hoy en día”. Amar como ama el Señor significa respetar la libertad del otro y apreciarlo tal como es, no como nosotros queremos que sea.

Finalmente, el Papa Francisco nos invita a habitar en el amor de Jesús y a abandonar la pretensión de controlar a los demás. “No debemos controlarlos, sino servirlos”, afirma, subrayando que abrir el corazón a los demás es el verdadero significado del amor. “Esto es amor, donarnos a ellos”, concluye.

La lectura del Evangelio para este jueves, 22 de mayo de 2025

El 22 de mayo de 2025, el Papa Francisco eligió una lectura bíblica que se centra en el amor y la compasión hacia los demás. En esta ocasión, se destacó el pasaje de 1 Juan 4:7-8, donde se enfatiza la importancia de amar a nuestro prójimo. El Papa subrayó que "el amor es de Dios; y todo aquel que ama, es nacido de Dios y conoce a Dios". Este versículo resalta la conexión intrínseca entre el amor y la divinidad, recordándonos que el amor verdadero proviene de una relación con Dios.

Además, el Papa Francisco hizo hincapié en la necesidad de vivir el amor en acciones concretas. En su reflexión, citó el versículo "Si alguno dice: Yo amo a Dios y aborrece a su hermano, es un mentiroso". Este llamado a la autenticidad en nuestras relaciones nos invita a examinar nuestras actitudes hacia los demás y a actuar con sinceridad y bondad. El amor no es solo un sentimiento, sino un compromiso que se manifiesta en nuestras interacciones diarias.

Finalmente, el Papa concluyó su mensaje recordando que el amor debe ser inclusivo y sin fronteras. Al referirse a 1 Juan 4:19, donde se dice "Nosotros amamos, porque él nos amó primero", el Papa enfatizó que nuestro amor hacia los demás debe reflejar el amor que Dios nos ha mostrado. Este principio nos llama a ser agentes de paz y reconciliación en un mundo que a menudo se ve dividido por el odio y la indiferencia.