

La reconocida astróloga cubana Mhoni Vidente ha generado gran inquietud entre sus seguidores al revelar una nueva predicción que ha encendido las alarmas.
De acuerdo con la vidente, una nueva pandemia se prevé para finales de 2025 y aunque presentará similitudes con el Covid-19, este nuevo brote viral afectará principalmente el sistema digestivo.
No es Covid: descubre los síntomas de la próxima pandemia según Mhoni Vidente
A través de un video publicado en sus redes sociales, Mhoni Vidente expuso que este nuevo virus estaría relacionado con la gripe, pero con una particularidad: afectaría principalmente el estómago, provocando intensas diarreas, de manera similar a un rotavirus.
La vidente añadió que, a diferencia del Covid-19, el virus no será el Metapneumovirus, sino una cepa completamente distinta que se propagará rápidamente, causando estragos en múltiples naciones.

Mhoni Vidente revela la "nueva pandemia" de 2025: No es Covid
De acuerdo con Mhoni Vidente, el virus se propagará por el mundo con la misma celeridad que el Covid-19, convirtiéndose en una pandemia al afectar a diez o más naciones.
Aunque algunos expertos consideran estas afirmaciones como alarmistas, la vidente reafirmó que este nuevo brote se originará en laboratorios de China, así como en Rusia, en el marco de un supuesto plan destinado a controlar a la población global y generar un estado de pánico.
Según la predicción de Mhoni, los países más impactados serían México y Estados Unidos, debido a su proximidad geográfica y su relevancia económica y política. La vidente también sugirió que China podría ser la responsable de la diseminación del virus, utilizando tecnologías avanzadas como drones para propagarlo y, de este modo, ejercer control sobre la población mundial.

Impacto de la nueva pandemia en la salud mental y social de la población
La pitonisa cubana también manifestó su inquietud respecto a los efectos que este nuevo virus podría tener en la salud mental de la población, sugiriendo que podría provocar un incremento en la ansiedad y el temor a nivel global. Este aspecto se perfila como una de las consecuencias más significativas de la pandemia, además de los problemas físicos asociados a la enfermedad.











