

En esta noticia
El presidente Javier Milei manifestó este domingo su "dolor" por el fallecimiento del ex técnico de la Selección argentina César Luis Menotti y destacó que fue "el líder de uno de los grupos que le ha dado una de las más grandes alegrías al país".
Milei admitió que no adhiere a la "escuela" de fútbol que propició el DT que fuera campeón del mundo en el Mundial de 1978, pero aseguró que sería de un "necio" negar su aporte.

"Profundo dolor por la partida del líder de un grupo que le ha dado una de las más grandes alegrías al país. Si bien yo adhiero a otra escuela, sería propio de un necio negar el aporte de César Luis Menotti. Adiós Flaco...", expresó el mandatario, quien en su juventud se desempeñó como arquero en las inferiores de Chacarita Juniors, en su perfil de la red social X (ex Twitter).
El estado de salud del ex director técnico fue motivo de preocupación en las últimas semanas, luego de ingresar por un severo cuadro de anemia que se complicó con una tromboflebitis.
Cesar Luís Menotti: Su carrera
Desde temprana edad, Menotti estuvo inmerso en el mundo del fútbol. En medio de circunstancias difíciles, encontró refugio y apoyo en amigos como Agustín y Chacho Rena, quienes lo instaron a seguir estudiando y lo alejaron de malas influencias de su entorno.
Su carrera futbolística se inició en 1960 con Rosario Central, y luego pasó por equipos como Racing Club y Boca en Argentina, así como por The Generals en los Estados Unidos y el Santos de Brasil. Aunque brilló en el campo de juego, fue como entrenador donde dejó una huella imborrable.
Conocido por su filosofía de juego ofensivo y creativo, Menotti lideró a Huracán a la gloria en el Metropolitano de 1973, destacando por su fútbol brillante y la promoción de jóvenes talentos como Miguel Brindisi y Carlos Babington. Su éxito con el Globo lo llevó a dirigir la Selección Argentina, donde cosechó el mayor triunfo al ganar la Copa Mundial de la FIFA Argentina 1978, marcando un hito en la historia del fútbol argentino.
Durante su etapa como DT, dirigió tambien a Newell's Old Boys, al Barcelona de España, Boca, Atlético de Madrid, River, Peñarol, Independiente, Sampdoria de Italia, Rosario Central y en México dirigió sus últimos dos equipos, Puebla y Tecos.
Además de sus logros en el terreno de juego, Menotti también dejó su marca en la literatura futbolística con libros como "Cómo ganamos el Mundial", donde detalló los secretos detrás del histórico triunfo de Argentina en 1978, y "Fútbol-Juego, Deporte y Profesión".















