

La primera semana de febrero comenzó con un tema de repercusión mundial. Un devastador terremoto, con epicentro en la ciudad turca Gaziantep, provocó casi 40 mil muertos entre los que se registraron en ese país y los que se contabilizaron en Siria, donde también se sintió el sismo. Visiblemente afectado por la situación del país donde milita, Mauro Icardi -junto al resto del plantel de Galatasaray- decidió donar su sueldo a los afectados.
Las escenas de dolor generan impacto en la sociedad e involucran obligatoriamente al deporte, contemplando que decenas de atletas se vieron afectados. Es por eso que uno de los clubes más poderosos de dicho territorio decidió hacer un aporte ejemplificador. La noticia fue anunciada por Dursun Ösbek en rueda de prensa: "Muchos de nuestros jugadores renunciaron a sus sueldos para (financiar) las operaciones de ayuda a las víctimas del terremoto", expresó el presidente.
La iniciativa no sólo involucra a la institución del rosarino, sino que además se amplía a otras dos potencias de Estambul, el Fenerbahçe y el Besiktas, que también lanzaron campañas de donación y consiguieron llevar camiones de ayuda a las provincias del sur y sureste del país devastadas por el sismo.
El campeonato de primera división turco fue suspendido tras la tragedia y dos clubes de la Süper Lig, el Hatayspor y el Gaziantep FK, decidieron retirarse dado que se encuentran en las provincias más afectadas. El delantero ghanés Christian Atsu, jugador del Hatayspor, sigue desaparecido, nueve días después del sismo.
Ante la ilusión de acomodar la situación de la mejor manera posible, la Federación Turca de Fútbol (TFF) notificó que la competencia oficial se reanudará el 3 de marzo. En dicho certamen el Galatasaray de Icardi, club con más títulos del país, ocupa el primer puesto de la clasificación tras 22 jornadas disputadas.
La primera sensación de Icardi
En el momento que se conoció la noticia, el ex PSG publicó en las redes sociales: "Que mejore pronto", escribió acompañando la frase con una foto con la cinta de luto. Un poco más expresivo fue Lucas Biglia, el mediocampista que perdió la final del Mundial de Brasil con la Albiceleste.

"Deseamos la misericordia de Dios a nuestros ciudadanos que perdieron la vida en el terremoto que ocurrió en Kahramanmara y se sintió en muchas ciudades, y deseamos una pronta recuperación a nuestros ciudadanos heridos", rezaba el comunicado que subió a la plataforma, recibiendo una aprobación generalizada.













