En esta noticia

Este domingo 13 de julio a las 16 horas (Argentina), el Paris Saint-Germain y el Chelsea definen el Mundial de Clubes 2025 en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

El torneo que reúne a los mejores equipos del mundo llega a su instancia decisiva con una final inédita entre dos campeones europeos: el PSG, monarca de la UEFA Champions League, y el Chelsea, campeón de la UEFA Conference League. Ambos vienen de dejar atrás a rivales de peso y buscarán cerrar el año con el título más codiciado del calendario internacional de clubes.

A qué hora se juega PSG vs Chelsea y dónde ver la final

El partido comenzará a las 16:00 (hora de Argentina) y será transmitido en vivo por DSports y la plataforma DGO. También podrá seguirse online a través de plataformas digitales de FIFA y medios internacionales acreditados.

Cómo llegaron PSG y Chelsea a la final del Mundial de Clubes

El Paris Saint-Germain de Luis Enrique protagonizó una de las actuaciones más impactantes del torneo al golear 4-0 al Real Madrid en semifinales. Con un doblete de Fabián Ruiz, más goles de Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos, el equipo parisino impuso su jerarquía desde el inicio y no dejó dudas sobre su favoritismo.

Por su parte, el Chelsea también demostró solidez: venció 2-0 a Fluminense con un doblete de Joao Pedro en semifinales. El equipo inglés, que había accedido al Mundial tras ganar la Conference League, superó un grupo que compartió con Flamengo, Espérance de Túnez y Los Ángeles FC, antes de eliminar a Benfica y Palmeiras en las fases siguientes.

Posibles formaciones para la final PSG vs Chelsea

PSG (entrenador: Luis Enrique): Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Milan Skriniar, Lucas Hernández; Manuel Ugarte, Vitinha, Fabián Ruiz; Ousmane Dembélé, Gonçalo Ramos.

Chelsea (Enzo Maresca) : Robert Sánchez; Reece James, Axel Disasi, Levi Colwill, Marc Cucurella; Moisés Caicedo, Enzo Fernández; Noni Madueke, Cole Palmer, Raheem Sterling; Joao Pedro.

Los mejores momentos del Mundial de Clubes 2025

Según el sitio oficial de la FIFA, esta edición del Mundial de Clubes en Estados Unidos se caracterizó por la alta eficacia ofensiva de los equipos europeos, con PSG como máximo anotador del torneo hasta la final (14 goles en cinco partidos). Otro dato destacado fue el avance de equipos sudamericanos como Palmeiras y Fluminense, que alcanzaron cuartos y semifinales respectivamente.

Entre las figuras del certamen, sobresalieron Mbappé, Dembélé, Fabián Ruiz y Joao Pedro, mientras que Enzo Fernández y Hakimi se consolidaron como líderes en sus líneas. El torneo también marcó un récord de asistencia media en partidos de semifinales, con más de 78.000 espectadores en el MetLife Stadium.

¿Quién es el favorito para ganar el Mundial de Clubes?

Tal como analizó El Cronista días atrás, el favoritismo parece inclinarse hacia el PSG. No solo por la contundencia con la que ha superado a equipos de primer nivel como Inter, Bayern y Real Madrid, sino también por el peso de su plantel.

Sin embargo, el Chelsea llega en franco ascenso, con un equipo joven y dinámico que ha sabido adaptarse al formato del torneo. La capacidad de su técnico para armar bloques compactos y lastimar de contra puede ser clave si el PSG no logra abrir el marcador temprano.

Qué está en juego: el primer título mundial para el PSG

Mientras que el Chelsea ya sabe lo que es levantar un Mundial de Clubes (lo logró en 2021), para el PSG será una oportunidad histórica: nunca antes ganó este trofeo. Después de años de inversiones millonarias, el club de la capital francesa busca sellar por fin su dominio con un título que lo consagre a nivel global.