

La exención del pago de la Contribución Inmobiliaria/ABL es un beneficio clave que busca aliviar la carga económica de las personas con discapacidad y sus familias en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Conforme a lo establecido en el Código Fiscal y la Ley Tarifaria 2025, es posible solicitar este beneficio si cumplís con una serie de criterios.
Exención del ABL: requisitos clave para acceder
Para ser elegible para la exención, es fundamental que el solicitante cumpla con las siguientes condiciones relativas a la persona y al inmueble:
Titularidad del inmueble
Ser propietario, condómino o usufructuario de un único inmueble destinado a vivienda propia. O bien ser inquilino de un lugar para uso personal y que el contrato de alquiler establezca que asumís la obligación del pago de la contribución.
Uso y residencia
El inmueble debe ser efectivamente ocupado. El solicitante no debe poseer otro bien inmueble (urbano o rural) en el ámbito del territorio nacional argentino.
Valuación fiscal del inmueble
La Valuación Fiscal Homogénea (VFH) del inmueble no debe superar el tope fijado por la Ley Tarifaria. En 2025, este límite se fijó en $40.000.000.
Exención de ABL: documentación obligatoria
El trámite requiere la presentación de documentación específica, la cual varía ligeramente según la condición de la persona con discapacidad y su vínculo con la propiedad.
Documentos obligatorios para todos los casos
- Certificado de Discapacidad vigente: Puede ser el emitido por la junta médica del hospital del GCABA o el Certificado Único de Discapacidad (CUD) de la Agencia Nacional de Discapacidad.
- Boleta de Inmobiliario/ABL: Del inmueble o unidad funcional (incluyendo la cochera si corresponde).
- Título de propiedad: O, en su defecto, la Declaratoria de Herederos o testamento debidamente inscripto si se trata de una sucesión.
- Formulario de solicitud de exención: Debe ser completado y adjuntado en la gestión online.
Si el beneficiario es el titular del inmueble, deberá presentar su DNI. En caso de que no sea el titular, se deberá incluir el documento que acredite la relación con el propietario como un contrato de alquiler vigente que indique la obligación de pago de la contribución
Documentación adicional según la condición del solicitante
Acta/partida que acredite el vínculo familiar (por ejemplo, acta de matrimonio o partida de nacimiento) o un certificado de domicilio, si es solicitado.
La gestión para la solicitud de exención de ABL por discapacidad puede realizarse completamente online. Es importante que toda la documentación se envíe en formato PDF y que el peso total de los archivos no supere los 9,57 MB (9.800 kilobytes).
Tené en cuenta que si en el futuro vendés o transferís el inmueble, debés realizar obligatoriamente el trámite de "Inmobiliario/ABL - Cese de Exención para Personas con Discapacidad" para dar de baja el beneficio.














