

El Banco de Chubut anunció un plan de refinanciación de deuda para los clientes que tengan saldos pendientes en sus tarjetas de crédito o quienes hayan solicitado préstamos en la entidad.
La medida fue anunciada por el presidente de la institución financiera Paulino Caballero y el gobernador de la provincia, Ignacio Torres. El principal objetivo de la medida es darle "alivio a los trabajadores, jubilados y familias".
Cómo es el nuevo plan de refinanciación para tarjetas de crédito y préstamos
El plan de refinanciación tendrá una vigencia de tres meses y beneficiará un total de 14.000 personas, quienes podrán pagar cuotas por mes más bajas y con mejores condiciones.

En la misma línea, el gobernador anticipó que se implementarán otras herramientas para acceder a descuentos y reactivar el consumo. Por su parte, el presidente del banco explicó que el plan consiste en restructurar saldos de las tarjetas y préstamos personales a plazos de cinco o seis años, con baja tasa de interés y un periodo de gracia de 60 días.
Esto implica que la primera cuota se pagará en diciembre, lo que brinda previsibilidad y tranquilidad.
Cómo funcionará el plan en las tarjetas de crédito y préstamos personales
Los clientes con tarjetas de crédito y que se encuentren en clasificación deudora 1 o 2 podrán gestionar una refinanciación en hasta 60 meses, comenzando a pagar a los 60 días.
Quienes estén en las clasificaciones 3, 4 o 5 podrán refinanciar a 72 meses, también con un inicio de pago a los 60 días.
En cuanto a los préstamos, los clientes con al menos una cuota vencida y clasificación 1 o 2 podrán acceder a una refinanciación de hasta 60 meses con el primer pago en diciembre.
Por último, aquellos con clasificación 3, 4 o 5 tendrán la opción de pagarlo en 72 meses con la primera cuota a pagarse a los 60 días.















