

En esta noticia
- ¿Cuándo se puede cancelar el Monotributo?
- ¿Cómo hacer la baja del Monotributo paso a paso?
- Escalas de Monotributo actualizadas a abril 2025
- Categoría A
- Categoría B
- Categoría C
- Categoría D
- Categoría E
- Categoría F
- Categoría G
- Categoría H
- Categoría I
- Categoría J
- Categoría K
- ¿Qué tener en cuenta antes de darse de baja?
Para quienes dejaron de facturar o ya no se desempeñan como trabajadores independientes, existe la posibilidad de dar de baja el Monotributo de forma sencilla y online.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero(ARCA) habilita este trámite desde su plataforma digital, y es importante realizarlo correctamente para no generar cargos innecesarios.
¿Cuándo se puede cancelar el Monotributo?
Los contribuyentes pueden darse de baja en cualquier momento del año. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la baja recién será efectiva a partir del mes siguiente. Por eso, se recomienda pagar el mes en curso al momento de iniciar el trámite, para evitar deudas con el organismo.
¿Cómo hacer la baja del Monotributo paso a paso?
El procedimiento es 100% digital y se realiza con CUIT y Clave Fiscal:
Ingresar al sitio oficial de ARCA con usuario y clave fiscal.
Seleccionar el servicio de "Monotributo".
Dentro del menú lateral, elegir la opción "Modificación y baja".
Hacer clic en "Darse de baja del monotributo".
Indicar el mes y año en que se quiere aplicar la baja, y seleccionar el motivo (cese de actividad, exclusión o renuncia).
Aceptar la redirección al sistema del Régimen Único Tributario.
Verificar que los impuestos a cancelar sean correctos y presionar "Continuar".
Al finalizar, se podrá descargar o imprimir la constancia de baja como comprobante.
Escalas de Monotributo actualizadas a abril 2025
A continuación, te mostramos los ingresos máximos permitidos y el total a pagar mensual por categoría, diferenciando entre servicios y comercio de bienes:
Categoría A
Ingresos: $ 7.813.063,45
Total mensual: $ 32.221,31
Categoría B
Ingresos: $ 11.447.046,44
Total mensual: $ 36.679
Categoría C
Ingresos: $ 16.050.091,57
Total: $ 42.951,25 (servicios) / $ 41.982,19 (bienes)
Categoría D
Ingresos: $ 19.926.340,10
Total: $ 55.047,33 (servicios) / $ 53.714,87 (bienes)
Categoría E
Ingresos: $ 23.439.190,34
Total: $ 77.946,73 (servicios) / $ 70.436,50 (bienes)
Categoría F
Ingresos: $ 29.374.695,90
Total: $ 98.096,95 (servicios) / $ 84.530,08 (bienes)

Categoría G
Ingresos: $ 35.128.502,31
Total: $ 149.836,62 (servicios) / $ 103.321,64 (bienes)
Categoría H
Ingresos: $ 53.298.417,30
Total: $ 340.061,68 (servicios) / $ 206.815,63 (bienes)
Categoría I
Ingresos: $ 59.657.887,55
Total: $ 626.993,55 (servicios) / $ 309.020,04 (bienes)
Categoría J
Ingresos: $ 68.318.880,36
Total: $ 759.420,03 (servicios) / $ 377.851,82 (bienes)
Categoría K
Ingresos: $ 82.370.281,28
Total: $ 1.050.323,75 (servicios) / $ 456.773,20 (bienes)
¿Qué tener en cuenta antes de darse de baja?
Antes de cerrar tu actividad formal como monotributista, es importante considerar:
Pagar el período actual para evitar intereses.
Conservar el comprobante de baja por si se requiere en el futuro.
Si se vuelve a facturar más adelante, será necesario realizar una nueva inscripción al régimen.













