En esta noticia

El vocero presidencial Manuel Adorni tuvo a su cargo la primera reacción oficial del Gobierno tras la difusión de presuntos audios de Karina Milei, en medio del escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucraron grabaciones del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.

A través de una publicación en su cuenta de X, Adorni señaló: "En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada".

El vocero fue más allá al vincular la filtración con el calendario electoral. "La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral", agregó.

Los audios que se atribuyen a la Secretaria General de la Presidencia, vale recordar, fueron publicados este viernes en el canal de streaming Carnaval.

Qué dicen los audios atribuidos a Karina Milei

"No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate", se escucha en el primero de los nuevos audios publicados por el periodista Mauro Federico, el mismo que había dado a conocer los registros de Diego Spagnuolo denunciando un entramado de corrupción.

En el segundo, no queda claro a qué se refiere Karina Milei, pero podría ser una recriminación a alguien de su entorno: "Porque en verdad acá no tienen que estar las 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada", señala.

Desde el streaming Carnaval Stream, por donde se difundieron, indicaron que los fragmentos difundidos serían apenas un extracto de 50 minutos de grabaciones a Milei.

El caso Spagnuolo y las presuntas coimas

La semana pasada, en el programa Data Clave, del mismo streaming, se difundieron audios en los que Spagnuolo hace referencia a que están "desfalcando la agencia" con pedidos de coimas para la compra de medicamentos y nombra a la droguería Suizo Argentina, con vínculos con los hermanos Eduardo "Lule" Menem -asesor de la Secretaría General de la Presidencia- y Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados de la Nación.

"La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando'", cuenta el ahora exfuncionario en los audios.

Spagnuolo era amigo de Javier Milei y fue su abogado antes de llegar a la presidencia. Fue una de las personas que más veces lo visitó en la quinta de Olivos y en los audios reveló que se reunió con el jefe de Estado para contarle lo que estaba ocurriendo con los pedidos de coimas: "Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?'".

Ayer, el propio Milei, durante su discurso en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), rechazó esas acusaciones y apuntó al kirchnerismo.

"Cuando lanzamos nuestra campaña inventaron salvajadas de venta de candidaturas, que íbamos a habilitar la venta de órganos, que permitiríamos que los niños compraran armas por internet. ¿Y cuántas de tantas aberraciones que dijeron como el incesto, como la zoofilia? Se cansaron de decir todo tipo de barbaridades", afirmó.

Y agregó: "La opereta de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y tal como todas las anteriores, una nueva mentira. Como en todos los otros casos, dependerá de la justicia esclarecerlo y nosotros nos encontramos a su disposición una vez más. Y esperamos que todo se aclare tan pronto como sea posible".