

El Gobierno informó que envió un proyecto para elevar los montos por los que se investiga la evasión fiscal en contribuyentes. Si se aprueba, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tendrá en cuenta estos nuevos límites.
Se trata del proyecto de Ley de "Inocencia Fiscal" que la gestión de Javier Milei envió al Congreso y que sigue la línea de sacar los "dólares del colchón" de los argentinos. El titular de ARCA, Juan Pazo, y el diputado nacional, José Luis Espert, dieron más detalles.
ARCA y la evasión fiscal: ¿a quiénes comenzará a investigar?
Dentro del primer esquema que contempla el proyecto, el titular de ARCA indicó que habrá cambios en el Régimen General. De esta manera, aumentó el monto por el que se investigará por evasión simple.

"Hasta hoy, en Argentina podían investigarte como evasor simple por diferencias de $ 1,5 millón de pesos, algo ridículo", comentó Pazo.
A partir de ahora, un contribuyente podrá ser investigado por este delito a partir de los $ 100 millones. De esta manera, el funcionario señaló que de las 7000 causas abiertas en el fuero Penal Tributario por evasión pasarán a 200.
Las otras medidas de ARCA: eliminación de cárcel como pena y baja el plazo de prescripción
Entre los otros puntos mencionados, destacaron que el plazo deprescripción para la determinación tributaria de ARCA bajará de 5 años a 3. Solo regirá en los casos en que el ciudadano o una empresa presente la Declaración Jurada en tiempo y forma.
También indicaron que el contribuyente que fue notificado acerca de la inconsistencia puede resolverlo pagando la deuda. "Se arregla pagando y no con cárcel", insistió Pazo.
A su vez, existe una segunda parte del proyecto para garantizarle seguridad jurídica a aquellos que se adhirieron al Régimen Simplificado de Ganancias desde junio.
Los nuevos montos que propone ARCA para investigar a un contribuyente
- Evasión simple: pasa de $ 1.500.000 a $ 100.000.000
- Evasión agravada: sube de $ 15.000.000 a $1.000 millones.
- Evasión agravada (uso de estructuras o beneficios): pasará de $ 2.000.000 a $ 200.000.000
- Evasión agravada (uso de facturas apócrifas): de $ 1.500.000 a $ 100.000.000
- Apropiación indebida de tributos retenidos/percibidos: de $ 100.000 por mes a $ 10.000.000 por mes.
- Evasión de aportes/contribuciones a la seguridad social simple: de $ 200.000 por mes a $ 7.000.000 por mes
- Evasión de seguridad social agravada (monto): de $ 1.000.000 a $ 35.000.000
- Evasión seguridad social agravada (estructuras o beneficios): de $ 400.000 a $14.000.000
- Apropiación indebida de aportes retenidos a trabajadores: de $ 100.000 por mes a $ 3.500.000 por mes
- Simulación de cancelación de obligaciones tributarias: $ 500.000 por ejercicio a $ 20.000.000 por ejercicio
- Simulación de cancelación de recursos de seguridad social: $ 100.000 por mes a $ 3.500.000 por mes.
- Anteriormente, la acción penal finalizaba con el pago total de la deuda más intereses. Desde ahora, se cancela con la misma fórmula con un 50% extra.













