

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está trabajando en el próximo aumento para jubilados y pensionados, que se verá reflejado en los haberes de septiembre.
Este incremento es resultado de la fórmula de movilidad vigente, establecida por el Decreto 274/24, que ajusta los montos de forma mensual para que los ingresos acompañen la inflación.
Jubilación mínima: nuevo monto en septiembre
El aumento se compone de dos partes clave: el ajuste por inflación y la continuidad de un bono extraordinario.
- Haber mínimo por movilidad: El monto base de la jubilación mínima se incrementa un 1,9% con respecto a los haberes de agosto, alcanzando los $320.277,18. Este ajuste corresponde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que se utiliza como referencia para los pagos de septiembre.
- Bono de refuerzo: A este monto se le suma un bono extraordinario de $70.000. Con la continuidad de este bono, se busca reforzar el poder adquisitivo de los jubilados con menores ingresos.
De esta manera, la suma total que recibirán los beneficiarios de la jubilación mínima será de $390.277,18.
Jubilados: ¿quiénes cobran el bono de $70.000?
El bono de $70.000 no se otorga a todos los jubilados por igual. Está destinado a dos grupos específicos:
- Aquellos cuyo haber mensual no supere la jubilación mínima.
- Quienes, al sumar el bono, no superen un monto total predefinido por el organismo.
- Para aquellos con ingresos superiores a la jubilación mínima, el haber de septiembre se ajustará únicamente según el índice de inflación, sin el bono.
¿Cuándo se cobra el aumento?
El pago de la jubilación con el nuevo monto se realizará según el calendario de pagos habitual de ANSES, que se organiza de acuerdo a la terminación del número de DNI del beneficiario. Las fechas exactas de cobro se publican en el sitio web de ANSES a medida que se acerca el mes de pago.














