

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el nuevo esquema de asistencia económica para personas que perdieron su empleo.
Este beneficio, conocido como Prestación por Desempleo, se dirige a trabajadores despedidos sin causa que hayan aportado al Fondo Nacional de Empleo.
Además, el organismo anunció aumentos en otras prestaciones como jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF), lo que impacta directamente en los ingresos de millones de argentinos.
¿Quiénes pueden pedir la Prestación por Desempleo?
El beneficio está disponible para trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justificación. Para acceder, deben haber realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo y presentar documentación que respalde la situación laboral:
- Telegrama de despido
- Carta documento
- Contrato vencido
Requisitos según el tipo de trabajo
Los criterios varían según el tipo de empleo:
- Trabajadores permanentes: mínimo 6 meses de aportes en los últimos 3 años.
- Trabajadores eventuales o de temporada: menos de 12 meses trabajados en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año.
- Trabajadores de la construcción: al menos 8 meses de aportes en los últimos 2 años antes de finalizar la obra.
Cómo queda el calendario de pagos ANSES octubre 2025
ANSES ya publicó las fechas de cobro para los titulares de la Prestación por Desempleo:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 21 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 22 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 23 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 24 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 27 de octubre













