En esta noticia

Mientras el Gobierno ultima los detalles de la supuesta entrega del bono de $ 50.000 para los sectores más vulnerables del país, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que aquellos beneficiarios que cuenten con las asignaciones AUH y AUE podrán acceder a un extra por la Tarjeta Alimentar.

El refuerzo pretende garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable. Esto no requiere inscripción previa, ya que se trata de una asistencia de implementación automática.


ANSES: ¿Cómo es el extra de la tarjeta Alimentar?

El monto a cobrar de la Tarjeta Alimentar depende del tipo de beneficio al que el beneficiario esté inscripto. Los valores son los siguientes:

  • AUE y familias con un hijo: $ 9.000

  • Dos hijos: $ 13.500

  • Tres o más: $18.000


ANSES: cómo cobrar el aumento de la tarjeta Alimentar

Para quienes dispongan de la Tarjeta Alimentar, no es necesario realizar ningún trámite, ya que la entrega es automática, en caso de corresponder. Así, los titulares recibirán un monto de dinero cargado en su tarjeta física, con la cual podrán hacer las compras con débito y extraer efectivo del cajero automático. Asimismo, el monto recibido es acumulable.

ANSES: beneficiarios de la Tarjeta Alimentar

Sólo podrán solicitar la asistencia alimentaria las siguientes personas:

  • Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años inclusive

  • Titulares de AUH con hijos con discapacidad

  • Embarazadas de tres meses o más que cobren la Asignación por Embarazo

  • Madres de 7 hijos o más que reciban Pensiones No Contributivas (PNC)


¿Cómo solicitar la tarjeta alimentar 2022?

La tarjeta correspondientes al Programa Alimentar se otorga de manera automática a los beneficiarios que son compatibles. Se recomienda tener los datos actualizados en Mi ANSES.

Los beneficiarios pueden llamar al Ministerio de Desarrollo Social (0800-222-3294) y consultar para poder retirarla en una sucursal bancaria, o si el monto se acreditará en la cuenta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo (AUE).

ANSES: cuándo cobro el extra de la Tarjeta Alimentar

Para acceder al refuerzo económico, es necesario prestar atención a las diferentes fechas de pago del Programa Alimentar.

Fechas de cobro: Tarjeta Alimentar para AUH

  • DNI terminados en 0: miércoles 12 de octubre
  • DNI terminados en 1: jueves 13 de octubre
  • DNI terminados en 2: viernes 14 de octubre
  • DNI terminados en 3: viernes 14 de octubre
  • DNI terminados en 4: lunes 17 de octubre
  • DNI terminados en 5: martes 18 de octubre
  • DNI terminados en 6: miércoles 19 de octubre
  • DNI terminados en 7: jueves 20 de octubre
  • DNI terminados en 8: viernes 21 de octubre
  • DNI terminados en 9: lunes 24 de octubre


Fechas de cobro: Tarjeta Alimentar para PNC

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 3 de octubre.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 4 de octubre.
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 5 de octubre.
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 6 de octubre.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 11 de octubre.

Fechas de cobro: Tarjeta Alimentar para AUE

  • DNI terminados en 0: martes 11 de octubre.
  • DNI terminados en 1: miércoles 12 de octubre.
  • DNI terminados en 2: jueves 13 de octubre.
  • DNI terminados en 3: viernes 14 de octubre.
  • DNI terminados en 4: lunes 17 de octubre.
  • DNI terminados en 5: martes 18 de octubre.
  • DNI terminados en 6: miércoles 19 de octubre.
  • DNI terminados en 7: jueves 20 de octubre.
  • DNI terminados en 8: viernes 21 de octubre.
  • DNI terminados en 9: lunes 24 de octubre.