En esta noticia

Argentina y Estados Unidosformaron una alianza para coordinar y fortalecer las temáticas en defensa y seguridad que se encuentran en la región. Las autoridades destacaron este encuentro como una necesidad ante las "amenazas híbridas" en el mundo.

En esta ocasión, el ministro de Defensa,Luis Petri habló durante la Conferencia de Defensa de Sudamérica 2025 (SOUTHDEC), que encabezó Argentina, para hablar de las problemáticas que se desarrollan en el país. También remarcaron la influencia mundial que China está teniendo actualmente.

¿Cómo fue el encuentro entre Argentina y Estados Unidos?

Petri fue el primer orador del SOUTHDEC y destacó que el mundo está atravesando un "contexto global conflictivo y volátil" y con "amenazas híbridas, ciberataques y economías ilícitas", de acuerdo a lo que manifestó en una publicación de X.

A raíz de esto, indicó que la "cooperación ya no es una opción, es una necesidad". De esta manera, añadió: "Argentina, como sede de este evento, ratifica el rumbo trazado por Javier Milei de fortalecer la alianza estratégica con los Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump".

Junto al ministro, participó el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier General Xavier Isaac; el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey; y el subsecretario de Defensa para la Defensa Nacional y Asuntos Hemisféricos, Roosevelt Ditlevson.

Alianza de Argentina y Estados Unidos: énfasis en la amenaza china

Al momento en que Holsey tomó la palabra, volvió a remarcar la obligación de cooperar entre ambas naciones en medio de los crímenes transnacionales. Así también, enfatizó la amenaza que provoca lainfluenciadeChina de forma mundial, según contó Zona Militar.

Ditlevson también coincidió con su colega por la preocupación acerca del gobierno de Xi Jinping y los conflictos que protagoniza en Asia-Pacífico.

Por otro lado, ambos resaltaron la necesidad de proteger las infraestructuras críticas, a la vez que expusieron los objetivos alcanzados por Trump: aumento de tasa de reclutamiento, apoyo a las Fuerzas Armadas y la lucha contra el narcotráfico y organizaciones criminales.

Los desafíos de Argentina en defensa

Dentro de las problemáticas que enfrenta Argentina, el titular de Defensa hizo hincapié en la vulnerabilidadfronteriza en Sudamérica, ya sean terrestres como marítimas. Sus principales consecuencias son las actividades ilícitas y la explotación de los recursos ictícolas de países ajenos a la región.

Mientras tanto, Petri destacó los hitos que alcanzó el país con el potenciamiento de las FuerzasArmadas, tal como la compra de los aviones cazas F-16 y los vehículos 8x8 Stryker.

Argentina le pidió a Estados Unidos por las Islas Malvinas

En otro momento, el ministro Petri aprovechó para reiterar el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas. Fue así que al hablar de los desafíos de la región, aprovechó para hablar del pedido histórico de la Argentina y del conflicto latente con Reino Unido.

"Todos ustedes saben que Argentina reclama de manera indeclinable sus derechos soberanos sobre las Islas Malvinas", afirmó. "Sudamérica ha sido, y debe seguir siendo, una zona de paz. Sostener esa condición exige claridad de principios, capacidades creíbles y alianzas confiables", concluyó.