

Durante el primer año de vigencia de la última reforma del sistema de riesgos del trabajo, la cantidad de nuevos juicios iniciados contra el régimen registró una reducción del 33%. Sin embargo, desde las aseguradores del sistema agrupadas en la UART insistieron en la necesidad de avanzar en la constitución de cuerpos periciales o cuerpos médicos forenses en el ámbito de la justicia de cada una de las provincias para profundizar la caída de la litigiosidad contra el régimen.
"Es imperiosa su constitución para resolver, conforme a la nueva normativa, esa mochila judicial pendiente como así también el flujo de nuevos juicios que se van presentando", advirtió la UART al efectuar una evaluación del funcionamiento del sistema de ART al cumplirse 22 años desde su creación.
Según la entidad que nuclea a las aseguradoras, las estimaciones realizadas marcan "una brecha importante entre el valor tarifado por Ley y el que surge del quehacer pericial judicial, y que representan u$s 4000 o u$s 9000". En cualquier caso, indicó la Uart son "inafrontables en las actuales condiciones económicos financieras del sistema".
Por otra parte, el balance de la entidad destacó que en los 22 años de vigencia del sistema la tasa de accidentes en ocasión del trabajo disminuyó el 46%, y la tasa de fallecimientos bajó el 73%, evitando que 11.000 personas perdieran su vida en el ámbito laboral. En la actualidad, la cobertura alcanza a casi 10 millones de trabajadores y 1,2 millón de empleadores.













