En esta noticia

Desde el 28 de junio de 2025, los cajeros automáticos en Argentina comenzarán a incorporar un nuevo sistema inclusivo, en línea con la Directiva (UE) 2019/882.

Esta norma busca garantizar el acceso equitativo a los servicios bancarios, especialmente para personas con discapacidad visual, auditiva o motriz.

¿Qué cambia en los cajeros automáticos?

Los cajeros automáticos deberán adaptarse para ofrecer una experiencia más accesible y sencilla. Los cambios principales incluyen:

  • Pantallas de alto contraste y menús simplificados, pensados para facilitar la lectura.

  • Guía por voz y teclados en Braille, útiles para personas no videntes o con baja visión.

  • Instrucciones en formatos visuales, auditivos y táctiles, según las necesidades de cada usuario.

  • Botones de mayor tamaño y mejor ubicación, para facilitar el uso de personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.

Desde el 28 de junio de 2025, los cajeros automáticos en Argentina comenzarán a incorporar un nuevo sistema (Fuente: Shutterstock).
Desde el 28 de junio de 2025, los cajeros automáticos en Argentina comenzarán a incorporar un nuevo sistema (Fuente: Shutterstock).

Estas modificaciones no solo mejoran la inclusión, sino que también hacen más intuitivo el uso del cajero para todos los usuarios.

ARCA: cuánto dinero se puede extraer sin ser investigado por el Gobierno

El titular de ARCA, Juan Pazo, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, detallaron que a partir del 1 de junio de 2025, este límite será considerablemente elevado.

Según lo anunciado, el nuevo monto máximo permitido para extracciones sin que el banco deba informar a ARCA será de $ 10.000.000 tanto para personas físicas como para personas jurídicas.

El titular de ARCA, Juan Pazo, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili (Fuente: NA).
El titular de ARCA, Juan Pazo, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili (Fuente: NA).

Este cambio se enmarca en la adecuación a los estándares internacionales. Estarán disponibles desde el 1 de junio de 2025 y serán informados en una Resolución General por medio del Boletín Oficial (BO).

Límites de extracción en cajeros automáticos en junio 2025: banco por banco

Además de los cambios en accesibilidad, es importante conocer cuánto podés retirar de los cajeros automáticos en junio. Los montos máximos varían según la entidad bancaria:

  • Banco Nación: hasta $ 150.000 (ampliable a $ 500.000 vía homebanking).

  • Banco Provincia: hasta $ 400.000 (ajustable en "Mis Tarjetas").

  • Banco Ciudad: hasta $ 800.000 (ampliable a $ 1.200.000).

  • BBVA: hasta $ 2.100.000, el tope más alto entre los principales bancos.

  • Galicia: hasta $ 400.000 por red Banelco y hasta $ 1.000.000 en terminales de autoservicio.

  • ICBC: límite de $ 550.000 diarios.

  • Credicoop: tope de $ 170.000 por día.

  • Banco Macro: hasta $ 600.000.

  • Santander: $ 600.000 para clientes estándar y hasta $1.000.000 para Platinum o Black.

Ante esta nueva normativa se deberá conocer próximamente cómo los bancos ajustan los límites de extracción por operación en los cajeros automáticos.