

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para activar el calendario de pagos de noviembre y ya confirmó el pago de un bono único para un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y algunos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
El organismo previsional fijó también el aumento del 2,1% para las jubilaciones, pensionesy todas las demás principales prestaciones sociales,en línea con la fórmula de movilidad previsional vigente, que ajusta los haberes según la inflación del segundo mes anterior. En esta oportunidad, se aplicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.
¿Cuál es el bono que pagará ANSES en noviembre?
ANSES liquida los haberes conforme el esquema correspondiente para cada mes, pero además de la liquidación básica para todos los beneficiarios, también hay distintos extras correspondientes a salud, alimentos y educación.
En este caso, el bono para los titulares de AUH y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) así como para las beneficiarias de la Pensión No Contributiva (PNC) para madre de 7 hijos es la Tarjeta Alimentar.
Este adicional que busca cubrir los gastos correspondientes a la Canasta Básica de Alimentos se liquida en cuatros categorías:
- Personas que perciben la AUE: $52.250
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Este cobro se realiza de forma automática junto a la liquidación mensual.

¿Cuánto cobra AUH y SUAF en noviembre?
Como casi todas las prestaciones sociales de ANSES, las asignaciones familiares verán un 2,1% de aumento este mes y quedará con los siguientes montos.
| Prestación | Septiembre | Octubre | Noviembre |
|---|---|---|---|
| AUH / AUE (80%) | $ 91.886 | $ 93.631 | $ 95.595 |
| AUH con Discapacidad (80%) | $ 299.196 | $ 304.882 | $ 311.284 |
| Asignación Familiar por Hijo | $ 57.434 | $ 58.525 | $ 59.753 |
| Asignación Familiar con Discapacidad | $ 187.004 | $ 190.557 | $ 194.559 |
Mi ANSES: cuándo cobra AUH en noviembre
Debido al fin de semana largo de noviembre, ANSES decidió unificar el cobro para todas las categorías con DNI terminado en 8 y 9. De esta forma, este grupo verá un adelanto.
Sin embargo, como el esquema anterior inició el lunes 8 de septiembre, los restantes jubilados verán una demora por los tres días de descanso posteriores de octubre.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: a partir del 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: a partir del 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: a partir del 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: a partir del 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: a partir del 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: a partir del 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: a partir del 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: a partir del 19 de noviembre
- DNI terminados en 8: a partir del 20 de noviembre
- DNI terminados en 9: a partir del 25 de noviembre
¿Cuáles son las diferencias entre la AUH y el SUAF?
La AUH está destinada a familias sin empleo formal, trabajadores informales, empleadas domésticas y monotributistas sociales. En cambio, el SUAF está dirigido a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios del Fondo de Desempleo, jubilados y pensionados.
Por otro lado, para acceder a estas asignaciones de ANSES, es necesario cumplir estas condiciones:
- Tener hijos menores de 18 años o con discapacidad (sin límite de edad para este segundo grupo).
- Residir en el país.
- Poseer la tutela del niño.
- Tanto el adulto responsable como los chicos deben ser argentinos nativos o con al menos dos años de residencia legal en Argentina.

En el caso de la asignación por hijo del SUAF, el monto varía según el rango de ingresos del grupo familiar. Sin embargo, para la Asignación Universal por Hijo se liquida el mismo valor a todos los beneficiarios, salvo que habiten en zonas desfavorables.
No se puede cobrar la AUH si corresponde el SUAF, incluso si los padres están separados o uno de ellos no convive con el menor.
¿Cuáles son los beneficios exclusivos de la AUH?
A diferencia del SUAF, los titulares de la AUH reciben automáticamente algunos extras alimentarios complementarios, otorgados por el Ministerio de Capital Humano. Estos refuerzos no requieren trámite adicional y se acreditan junto con el cobro básico en las mismas fechas de pago.
Uno de los principales es la Tarjeta Alimentar con sus 4 categorías de liquidación y otro es el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que ANSES paga solo a familias con hijos de hasta 3 años de edad y su importe asciende a $ 45.142 para noviembre.
Más Videos














