

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) comunicó a través de su página web oficial la lista completa de hospitales y clínicas en donde se podrán atender los jubilados y pensionados afiliados.
En la misma línea, especificaron los servicios médicos que prestarán y la dirección de las instituciones.
PAMI: qué beneficios tienen los jubilados
La obra social ofrece una amplia gama de prestaciones a los afiliados como los medicamentos gratis, entrega de anteojos, médicos de cabecera, entre otros.
En este contexto, una de las ayudas más solicitadas por los adultos mayores es la atención médica presencial por lo que existen ciertas instituciones de salud con atención exclusiva para los beneficiarios.
Los servicios a los que pueden acceder son los siguientes:
- Internación alta, media y baja,
- Laboratorio clínico para internación,
- Quirófanos,
- Hospital de día,
- Consultorios externos para consultas,
- Diagnósticos por imágenes,
- Guardias las 24 horas.

PAMI: los hospitales exclusivos para jubilados y pensionados afiliados
Los afiliados aPAMI podrán acceder a atención de salud exclusiva en los siguientes centros de salud:
- Hospital Bernardo A. Houssay
Unidad Asistencial Dr. César Milstein
Policlínico PAMI I
Policlínico PAMI II
Hospital del Bicentenario PAMI Ituzaingó
Hospital del Bicentenario de Echeverría
Hospital PAMI Hurlingham
Clínica PAMI Lanús
Para más información acerca de las instituciones hacer click en el siguiente link.
PAMI: ¿cómo saber quién es mi médico de cabecera?
Los jubilados y pensionados que deseen buscar un médico de cabecera deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de PAMI a través de este link,
- Llenar los datos con información sobre "Provincia", "Departamento" o "Localidad".
El sistema mostrará un listado de profesionales que se encuentren cerca al área de residencia junto con la dirección del consultorio.
















