

El Gobierno fijó nuevos precios máximos de referencia para gas propano y butano, y para la venta de gas en garrafas, así como también incrementó el subsidio para el Programa Hogares, a través de la Resolución 30/2020 de la Secretaría de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La norma fijó para las garrafas de 10 kilogramos un precio de $ 359,62; para las de 12 kilogramos, $ 431,55; y para las de 15 kilogramos, $ 539,44; que en todos los casos significó un aumento de 25,4% en comparación con el último valor establecido en mayo del año pasado.
Precios Garrafas by silvanasaldisuri on Scribd
Estos valores no incluyen el IVA, ni Ingresos Brutos ni el costo por entrega a domicilio.
En tanto, estableció en $ 10.885 el valor máximo en planta del productor de la tonelada de gas propano y del butano de uso doméstico con destino a garrafa.
Además, la resolución incrementó a $ 254 el subsidio por garrafa para el Programa Hogares, es decir en un 38,79%.
El Programa es un beneficio del Estado nacional para los hogares de bajos recursos sin acceso a la red de gas natural.
Secretaria de Energia by silvanasaldisuri on Scribd
El subsidio para los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar alcanza a las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria. Quienes tienen derecho a este beneficio deben registrarse, a través de un tramite online en el ANSeS, ingresando a la web del organismo y seguir los pasos que se indican.
Entre los considerandos de la Resolución de este lunes, el Gobierno señaló que la decisión se tomó “teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores asociados a la producción de GLP, así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista".
Por esto, sostuvo que “resulta necesario actualizar los precios máximos de referencia asociados a cada uno de los pasos en la cadena de venta de las garrafas, con el objetivo de que lo que termine pagando “el consumidor final resulte de los reales costos económicos de la actividad en las distintas etapas .
Sin embargo, remarcó también la importancia de “aplicar un esquema de subsidio a la demanda , teniendo en cuenta “la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social declarada en el país.
En este sentido, las autoridades nacionales precisaron que, para proteger a “los usuarios vulnerables , se decidió “disponer la modificación del monto del subsidio por garrafa a ser entregado a los beneficiarios del Programa HOGAR, de manera que los mismos continúen abonando por el gas que consuman, “el mismo precio que se encontraba vigente al 1° de julio de 2019 .













