

En esta noticia
La Ciudad Autónoma de Buenas Aires definió este domingo 13 diputados nacionales y 3 senadores, con el objetivo de renovar más de la mitad de sus representantes en la Cámara baja y la totalidad de la alta.
Sin embargo, el categórico triunfo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se llevó parte de los flashes de la política tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas 2025.
La excandidata a presidente demostró ser un nombre fuerte y su presencia en la boleta libertaria se hizo sentir: consiguió el 50,41% de los votos y logró dos escaños para el Senado, mientras que Fuerza Patria consiguió uno para Mariano Recalde -30,60%-.
Esta mañana, Bullrich dialogó con la prensa y se mostró sorprendida con la diferencia que consiguió el gobierno de Javier Milei a nivel nacional. "La verdad que son unos resultados impresionantes. El pueblo argentino acompañó el proyecto del cambio. Acá en CABA sacamos más del 50% de los votos, un número extraordinario. Ganamos la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y tantas provincias", señaló.
Al mismo tiempo, remarcó que en los últimos días La Libertad Avanza (LLA) venía observando un clima favorable en las calles. [Había] Un clima de gente que quería que el país avanzara y no retrocediese. En las últimas dos semanas fue impresionante cómo empezamos a sentir ese calor. Claro, no teníamos tampoco termómetros. Muchas encuestas daban resultados distintos", contó.
La titular de la cartera de Seguridad valoró, además, el debut de la Boleta Única de Papel (BUP). "El sistema de votación es extraordinario. "Rompe con la picardía y la corrupción politica, y el voto cadena. Es un gran paso de la democracia", expresó.

Por otro lado, también fue consultada respecto a cómo será esta nueva etapa en el Congreso para el espacio violeta. En ese sentido, Bullrich sostuvo que LLA estará "mucho más fortalecida", con números en Diputados y Senadores "que nos ponen al borde de un acuerdo político con los sectores que no son kirchneristas y tienen voluntad de buscar un acuerdo y lograr que Argentina saque leyes importantes como las que necesita".
Justamente, los medios le preguntaron a la funcionaria cuáles serán las primeras leyes que impulsará como senadora. En síntesis, precisó: "En primer lugar, bajar impuestos para que Argentina sea más competitiva y nuestros productos sean más económicos. En segundo lugar, modernizar los sistemas laborales. Hoy los jóvenes trabajan de mil maneras distintas y nuestras leyes están ancladas al pasado. En tercer lugar, el código penal, para el que las haga, las pague. Son tres temas en los que vamos a trabajar fuerte en el Senado".
Asimismo, Bullrich prometió "lograr que el país tenga una salida que no sea Ezeiza" y que, en caso de haber una "salida", sea la del "bienestar para los argentinos".
Las críticas a Kicillof y la ayuda de Macri a LLA
Pese a que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que en Casa Rosada tienen su número de teléfono, Bullrich descartó cualquier tipo de acuerdo con el exministro de Economía.
"Kicillof nos puso palos en la rueda en todo lo que pudo. Nos votó todas las leyes en contra. Inclusive, todas las leyes penales con una provincia con problemas de seguridad grandes. Nos votó en contra todas las leyes que ayudan a la ciudadanía y van en contra del delincuente", recordó.
En paralelo, la ministra de Seguridad agradeció el apoyo del PRO durante esta elección, sobre todo haciendo énfasis en la figura del expresidente Mauricio Macri.
"Distinto es el caso del PRO, del presidente del PRO [Mauricio Macri], que trabajamos juntos en esta elección. Vamos encaminados a hablar con aquellos que quieren reformas en el país, no con los que quieren volver al pasado", planteó.














