En esta noticia

Las elecciones de octubre próximo serán distintas a todos los comicios nacionales desde la instauración del voto secreto y obligatorio en las primeras décadas del siglo XX ya que, por primera vez, se dejará de usar la tradicional boleta partidaria y se debutará a nivel nacional con la Boleta Única Papel (BUP).

En octubre de 2024, el oficialismo nacional y aliados para la ocasión aprobaron por amplia mayoría la modificación de un sistema centenario. El objetivo, según señalaron los autores de la iniciativa, es evitar el robo de boletas y otras prácticas que pueden afectar el normal desarrollo del acto comicial.

A diferencia de lo que sucedía con anterioridad, en la que cada partido tenía su lista con sus candidatos que se disponían en un cuarto oscuro para ser seleccionada por los votantes, en octubre las autoridades de la mesa entregarán al ciudadano una sola hoja en la que tendrá que marcar con una lapicera su voto.

La BUP será un desafío para generaciones que han crecido y votado, durante años con la boleta partidaria. Pero también para quienes debuten con el nuevo sistema que no se había utilizado a nivel nacional aunque sí en algunas provincias.

Por ello, la Cámara Nacional Electoral puso a disposición de la ciudadanía un simulador para conocer el nuevo sistema donde el elector podrá hacer la prueba de su voto con la boleta según las categorías que elija en su distrito.

Boleta Única de Papel en Argentina: cómo se usa

  • Al ingresar al sitio para la simulación que ofrece la Cámara Nacional Electoral, la persona se encontrará con un menú desplegable en el que podrá elegir su distrito. Esto es importante ya que algunas provincias eligen Diputados, mientras que otras eligen también a los representantes al Senado.
  • Dependiendo de la elección en este paso, se mostrará el modelo de BUP correspondiente, es decir, la que exhiba una o dos categorías.
Página de inicio del simulador
Página de inicio del simulador
  • Luego de elegir el distrito y apretar "comenzar", se proyectará en la pantalla un modelo de BUP como el que se entregará el domingo 26 de octubre. Los nombres de los partidos y de los candidatos son de fantasía.
Modelo de BUP
Modelo de BUP
  • Con el mouse, el votante tendrá que hacer click en una de las opciones:
Voto válido
Voto válido
  • Y presionar el botón "Validar". En caso de no haber cometido ningún error, el sistema devolverá el siguiente mensaje: "Estado general del voto: Válido".
  • Así, el voto quedará completo y, en el caso del proceso real, solo restará doblar la BUP e ingresarla en las urnas cuyas dimensiones debieron ser adaptadas en estos comicios a las nuevas características del instrumento de votación.

Boleta Única de Papel: errores típicos que no se deben cometer para no invalidar el voto

Tal y como sucedía con el sufragio de boleta partidaria, existen motivos que podrían generar que el voto sea observado o invalidado. Antes eso sucedía cuando el elector disponía dos listas de distinto signo político en el mismo sobre. En octubre sucederá algo parecido cuando el elector marque dos casilleros de voto en la misma categoría.

Voto anulado
Voto anulado

En aquellas provincias en las que se voten más de una categoría, el elector debe marcar su elección para diputados y senadores. El votante podrá elegir dejar categorías en blanco, pero no puede votar dos listas en la misma categoría.

En el caso anterior, se invalidará sólo el voto en la categoría en la que se cometió la doble selección.

En tanto, se anulará el voto total si el elector hace una marca en el encabezado de la boleta o en los espacios destinados a consignar los datos del circuito electoral.

Con esto en mente, ya pueden ingresar para probar cómo les resulta el simulador electoral que ofrece la Cámara Nacional Electoral desde el sitio simuladorbup.electoral.gob.ar