En esta noticia

El Gobierno de Córdoba firmó convenios de colaboración mutua con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de habilitar líneas de créditos blandos orientadas a la Reactivación Productiva durante 2025 -a través del Ministerio de Economía y Gestión Pública- destinadas a fomentar el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia de Córdoba.

Los acuerdos fueron suscriptos por el gobernador Martín Llaryora y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y tienen el objetivo de contribuir eficazmente a la diversificación económica, el fortalecimiento de la actividad productiva y el impulso a la innovación, la competitividad y la generación de empleo genuino.

Se trata de una línea de créditos para la "reactivación productiva" durante el año 2025 destinadas a fomentar el desarrollo económico en la provincia de Córdoba. "En Córdoba impulsamos la producción para potenciar las oportunidades de desarrollo y así generar más empleo", afirmó el mandatario cordobés, Martín Llaryora, a través de una publicación en su cuenta de X.

A través del acuerdo se habilitan nuevas líneas de financiamiento orientadas a fortalecer cadenas de valor clave, promover la sostenibilidad ambiental y apoyar a empresas lideradas por mujeres, radicadas en la provincia. Con ello se busca profundizar la las cadenas de valor estratégicas para el desarrollo local, zonal y regional, ratificando nuestro compromiso de sostener al sector productivo y acompañar su crecimiento.

"También promovemos el desarrollo ambiental y socialmente sustentable, financiando inversiones vinculadas al cuidado del ambiente, el uso eficiente y racional de la energía, el mejoramiento de la eficiencia hídrica y la disminución de pasivos ambientales", indicaron a través de un comunicado del gobierno de Córdoba.

Lamothe, aseguró que existe una coincidencia en transitar un camino hacia un desarrollo federal, así como en la necesidad de planificación, inversión y una mirada estratégica desde los territorios.

"Este convenio es un parte del trabajo que realizan las provincias con el acompañamiento del CFI para acompañar a quienes producen, innovan y generan empleo. No se trata solo de financiamiento: es un compromiso compartido con el futuro productivo y sustentable de la Argentina", explicó Lamothe.

Estuvieron presentes en el encuentro el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, y el director de Coordinación del CFI, Nicolás Cevela.


Líneas de crédito disponibles: economía verde, cadenas de valor y empresas lideradas por mujeres

Se encontrarán vigentes tres líneas de crédito destinadas a promover el desarrollo productivo de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) radicadas en la provincia, con foco en la sustentabilidad, el fortalecimiento de sectores estratégicos y la equidad de género.

1. Economía Verde
Esta línea está orientada a financiar la incorporación de equipos y obras vinculadas al riego tecnificado y la eficiencia hídrica, la generación de energía a partir de fuentes renovables (Off y On Grid), y proyectos que promuevan el cuidado ambiental. Esto incluye el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales, el impulso de la economía circular y la optimización energética.

  • Monto disponible: $3.000.000.000

  • Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles.

2. Cadenas de Valor
Destinada a MiPyMEs que formen parte de sectores estratégicos como el turismo, agroindustria, metalmecánica, plásticos, ganadería y productos animales, industria, manufactura, tecnología y minería. Los fondos podrán ser utilizados para inversiones en activo fijo y capital de trabajo asociado.

  • Monto disponible: hasta $6.000.000.000

  • Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles.

3. Empresas lideradas por mujeres
Créditos específicos para MiPyMEs lideradas por mujeres, en el marco del "Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres". Las condiciones y modalidades se encuentran detalladas en dicho programa.

  • Monto disponible: $1.000.000.000

  • Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles.

Las empresas interesadas pueden acceder a más información y canales de contacto a través del sitio web del Consejo Federal de Inversiones (CFI).