

En esta noticia
El mercado inmobiliario está en una situación cambiante, por lo que hacer una refacción en el hogar puede ser una mejor opción para algunas familias.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) tiene una serie de créditos hipotecarios para refaccionar, ampliar, construir o terminar las viviendas de los clientes.
Esta línea se llama +Hogares y está disponible en todo el país, presentándose como una gran alternativa para las familias argentinas que quieren mejorar su casa.
Para qué es el crédito +Hogares del BNA
Este es un crédito hipotecario en pesos que está destinado a mejorar la situación habitacional de las familias. El programa contempla:
- Refacción
- Ampliación
- Construcción
- Terminación de obra
- Adquisición o cambio de vivienda


¿Quiénes pueden acceder a los créditos de BNA?
El crédito +Hogares está disponible para:
- Trabajadores en relación de dependencia (planta permanente)
- Jubilados y pensionados
- Autónomos y monotributistas
- Contratados con contrato vigente
Las condiciones del crédito +Hogares
Moneda:
- Pesos argentinos.
Monto máximo:
- Hasta $2.000.000 para refacción, ampliación o terminación de vivienda única y permanente
Plazo:
- Hasta 10 años
Garantía:
- No se requiere garantía hipotecaria (crédito a sola firma)
Destino:
- Vivienda única y de ocupación permanente

¿Cómo calcular la cuota del crédito?
El Banco Nación ofrece un simulador online en su sitio web oficial, donde se puede estimar el valor de la cuota mensual según el monto solicitado, el destino del crédito y el plazo elegido.
Gracias a esta herramienta se puede planificar con anticipación y tomar decisiones informadas. Acá se puede acceder al simulador del BNA.
¿Cómo iniciar la solicitud del crédito?
- Ingresar al sitio oficial del Banco Nación
- Seleccionar la opción +Hogares
- Completar el formulario de solicitud
- Adjuntar la documentación requerida












