En esta noticia

En el Día de la Lealtad Peronista, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado en el que aseguró que la economía argentina "es manejada por control remoto por el Tesoro de los Estados Unidos".

Al calificar a Milei de "empleador del mes" del mandatario estadounidense, Donald Trump, la ex mandataria planteó además que "algunos pretender volver a los tiempos en los que la soberanía argentina se decidía en una embajada".

Cristina Kirchner contrapuso así dos modelos de país al advertir que "80 años después" del ‘Braden o perón" los argentinos "están en la misma disyuntiva" porque "hoy pareciera ser Bessent o Perón".

"Estar 80 años después en la misma situación revela que el verdadero problema que tenemos como país no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad de la derecha y el poder económico para proponer un proyecto que incluya a todos los argentinos", expresó.

Asimismo, cuestionó el acuerdo entre Milei y Trump al afirmar que el Tesoro de ese país "no compra pesos" sino que está "comprando tiempo para que los especuladores salgan del laberinto financiero que ellos mismos armaron".

"Esto ya lo vimos antes, es el mismo guión de la dependencia. La economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos", planteó.

"El 26 es Milei o Argentina"

En otro tramo de su discurso, CFK se refirió a las elecciones de medio término, con una chicana al libertario: "Milei ya tiene el voto de Kristalina Georgieva, el voto de Scott Bessent, el voto de los que fugan y venden la patria, pero no tiene el voto de los trabajadores, de las madres que pagan la luz en cuotas, de los jóvenes que no encuentran oportunidades y menos el de los jubilados".

"Por eso, el 26 es Milei o Argentina", apuntó la líder del PJ.

Los manifestantes arribaron al barrio porteño de Constitución desde diferentes puntos del conurbano y la ciudad para darse cita en las inmediaciones de la casa donde la ex mandataria cumple prisión domiciliario, y en torno a la cual los organizadores desplegaron carpas sanitarias para prevenir cualquier incidente.

En las calles aledañas al domicilio de la titular del PJ pudieron observarse banderas de diferentes agrupaciones de partidos políticos y sindicatos, entre ellos Kolina, ATE, la CGT, Sindicato de la Carne, UOM, SMATA y Federación Gráfica Bonaerense.