

El Ministerio de Salud actualizó la normativa que asegura a las personas con diabetes la provisión de medicamentos e insumos gratuitos para el tratamiento. Lo hizo a través de la Resolución 2091/2025, publicada esta semana en el Boletín Oficial.
El texto del Gobierno detalló las obligaciones de cobertura al 100% por parte de las distintas entidades de salud, que incluye a obras sociales públicas y prepagas privadas.
Además, también se aprobaron nuevas normas de provisión,un modelo de certificado de acreditación para pacientes con diabetesque no caduca, y programas de "educación para el automanejo" para integrar estos elementos al Sistema de Prestaciones Médicas Obligatorias.
¿Cuáles son los nuevos cambios en los medicamentos gratis?
La normativa actualizó esencialmente la reglamentación ya existente sobre la provisión de medicamentos e insumos y dejó sin efecto la Resolución 2820/2022 del Ministerio de Salud.
Con este avance, se aprueba una actualización de las "Normas de provisión de medicamentos e insumos para personas con diabetes", las que "pasarán a integrar el Sistema de Prestaciones Médicas Obligatorias".

Estas normas deben especificar "los medicamentos e insumos de cobertura y sus modalidades acordes al tipo de diabetes y el esquema terapéutico recomendado, así como los datos mínimos que deberá contener la certificación médica que acredite la condición de persona".
¿Cómo es el nuevo certificado para personas con diabetes?
La resolución aprobó un nuevo "Modelo de certificado de acreditación de personas con diabetes". Un punto clave es la vigencia de esta certificación. "Se hará al momento del diagnóstico y seguirá vigente mientras el paciente revista el carácter de enfermo crónico", indica el texto.
Además de reconocer la naturaleza crónica de la enfermedad, se eliminó la necesidad de renovaciones periódicas del certificado.
También aprueba la actualización de los "Programas de Educación Diabetológica para el Automanejo para todas las personas con diabetes mellitus o las personas cuidadoras de las mismas".
La resolución invita a las jurisdicciones provinciales a extender esta cobertura a quienes no estén contemplados en el sistema nacional.














