

En esta noticia
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) hizo oficial el calendario de feriados bancarios para lo que resta del año, en el que se confirmó que durante cuatro días las entidades financieras no atenderán al público y no habrá actividad en el mercado de cambios.
De esta manera, durante los próximos fines de semana largos no se podrá operar en la compra y venta de dólares por cuatro días.
El Banco Central confirmó cuatro jornadas sin compra de dólares
A través de su página oficial y mediante las comunicaciones C99321 y C100942, el BCRA confirmó que el viernes 21 y el lunes 24 será feriado bancario. El viernes se trata de un día no laborable por fines turísticos, mientras que el lunes se conmemorará el Día de la Soberanía Nacional.
De esta manera, sumado al fin de semana, serán cuatro jornadas sin actividad. Cabe recordar que durante estos días no habrá atención personalizada en las ventanillas de los bancos ni en el mercado de cambios para la compra de dólares.

Quienes deseen hacer transferencias y pagos podrán hacerlo a través del homebanking y billeteras virtuales. Aquellas operaciones que requieran procesamientos manuales deberán esperar al siguiente día hábil.
En caso de necesitar efectivo, podrán acercarse a los cajeros automáticos o retirar billetes en las terminales habilitadas como supermercados y estaciones de servicio.

Calendario de feriados bancarios: qué días no trabajan los bancos en 2025
En las comunicaciones también se detallaron las otras jornadas en donde las instituciones financieras no prestarán servicios presenciales. El lunes 8 de diciembre no habrá atención por el feriado en conmemoración del Día de la Inmaculada Concepción de María.
Más adelante, el jueves 25, se celebrará navidad.
¿Qué banco tiene la mejor tasa de interés?
El sitio oficial del BCRA ofrece una taba comparativa para ver la tasa de interés de cada banco para los depósitos a plazo fijo. De esta manera, las principales entidades financieras ofrecen las siguientes tasas efectivas mensuales:
| Banco | Tasa Nominal Anual |
|---|---|
| Nación | 41% |
| Santander | 35% |
| Galicia | 35% |
| Banco Provincia | 37% |
| BBVA | 39% |
| Macro | 44% |
| Credicoop | 39% |
| ICBC | 42,5% |
| Banco Ciudad | 35% |
| CMF | 54% |
| Comafi | 43% |
| Hipotecario | 46% |















