

Es el primer título de la izquierda, que encabeza un extenso artículo. El diario New York Times llevó en la portada de su edición digital de hoy el hallazgo de un borrador en la basura del departamento del fiscal Alberto Nisman que pedía la detención de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y varios de sus funcionarios acusados de encubrir a figuras del gobierno de Irán en su responsabilidad en el atentado a la AMIA.

“La nueva revelación de que el señor Nisman había redactado órdenes de arresto contra el presidente y el ministro de Exteriores ilustra las tensiones entre el fiscal y el gobierno antes de que fuera encontrado muerto el 18 de enero en su apartamento con una herida de bala en la cabeza. Él había programado al día siguiente dar detalles ante el Congreso sobre sus acusaciones contra la señora Kirchner”, contextualiza la nota.
Elartículorecoge opiniones de analistas locales: "Hubiera provocado una crisis sin precedentes en la Argentina", dijo Sergio Berensztein, analista político, sobre el impacto de las órdenes si hubieran sido emitidas. Reconoció que los casos legales anteriores habían sacudido el establecimiento político de Argentina, pero hizo hincapié en que este caso se refiere a una solicitud de arrestar a un presidente en ejercicio.
"Habría sido un escándalo en un nivel nunca antes visto", dijo Berensztein.













