En esta noticia

El Gobierno Nacional oficializó este jueves cambios importantes en el calendario de feriados nacionales, con una modificación para los días trasladables. Lo hizo a través del Decreto 614/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La nueva norma determina que las fechas festivas trasladables que coincidan con sábado o domingopodrán moverse al lunes siguiente o al viernes anterior, según decida la Jefatura de Gabinete de Ministros, autoridad de aplicación de la Ley 27.399.

De esta forma, se espera que el próximo domingo 12 de octubre, Día de la Diversidad Cultural, se traslade a un día de semana -ya sea lunes o viernes- para generar un nuevo fin de semana largo en busca de potenciar el turismo.

La medida, que lleva la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete Guillermo Francos,busca garantizar el disfrute efectivo de los días no laborables y entra en vigencia desde su publicación.

Feriados trasladables: cómo se aplicará la nueva norma

De acuerdo con el decreto, los feriados trasladables que coincidan con martes o miércoles se mueven al lunes anterior y los que caigan jueves o viernes, al lunes siguiente, como ya establecía la Ley 27.399.

Ahora, la norma aclara el procedimiento para aquellos feriados que coincidan con fines de semana, permitiendo su traslado al lunes posterior o al viernes anterior para no perder el descanso.

La decisión final queda en manos de la Autoridad de Aplicación, en este caso la Jefatura de Gabinete de Ministros de Francos, que también podrá dictar normas complementarias para implementar la medida.

La medida apuntaría a un alivio para el sector turístico, que solicitó el cambio en varias oportunidades. Es que, en base al calendario actual, tras el feriado del viernes 15 de agosto, la industria recién vería otro fin de semana largo a fines de noviembre. En un escenario complejo para el sector, incluso distintos intendentes reclamaron al Gobierno este cambio en su momento.

El decreto se fundamenta en la necesidad de completar un "vacío legal" respecto a los feriados trasladables que caen en sábado o domingo y en la interpretación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que establece que los decretos reglamentarios no deben alterar el espíritu de la ley, pero pueden precisar aspectos técnicos para cumplir sus objetivos.

Además, el Ejecutivo destacó que la medida se dicta en ejercicio de las facultades que otorga el artículo 99 de la Constitución Nacional.

Qué pasará con el feriado del 12 de octubre

De esta forma, solo resta conocer cuál será la decisión de la Jefatura de Gabinete de ministros sobre el próximo feriado trasladable, que sería el domingo 12 de octubre, día en que se celebra el Día del Respeto a la Diversidad.

Según detalla el texto oficial, dicho organismo podrá dictar las reglamentaciones necesarias para garantizar el cumplimiento y la correcta instrumentación de la disposición.

La preocupación y los reclamos del sector turístico

Este año no cerrará con los mejores números para el sector turístico. Sino que, por el contrario, se espera que la balanza alcance su mayor déficit en 25 años,por encima del último pico en la gestión de Mauricio Macri que alcanzó los u$s 5000 millones.

Incluso, los actores que representan al sector realizaron distintos pedidos en los últimos meses, desde las provincias e intendencias, de medidas oficiales para fomentar la actividad.

Hace pocos meses, antes del inicio de la temporada de invierno, la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación se reunió para analizar Proyectos de Ley de Feriados presentados por la diputada Ana María Ianni y el diputado Martín Aveiro, con el objetivo de optimizar la distribución de los fines de semana largos.

El debate por los feriados largos en 2025 comenzó a fines de 2024, cuando se dio a conocer el calendario oficial, entre los días no laborales, los inamovibles y los trasladables. en este punto, fue el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el que movilizó al sector que resulta perjudicado en las últimas temporadas.

Fuente: ShutterstockAliaksandr Bukatsich

En su momento, pidieron que el feriado sea trasladado al lunes para generar un fin de semana largo cerca del verano, ya que, usualmente, se convierte en el último respiro del año y les permite a los receptores generar movimiento turístico y económico en cada sitio.

El pedido también había sido planteado por la subsecretaría de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, en el marco de la Asamblea Ordinaria 170 del Consejo Federal de Turismo (CFT) en la ciudad de Corrientes. Lo hizo ante sus pares y el propio secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli con quien mantuvo una reunión sobre este y otros temas en la sede de turismo nacional.