

Durante la jornada previa a la grabación de la presentación del Presupuesto 2026, el presidente Javier Milei encabezó dos mesas políticas en la Casa Rosada de las que surgió el primer paso a seguir de cara a la estrategia de campaña que planean para asegurarse la victoria el 26 de octubre: una foto con todos los candidatos de La Libertad Avanza.
Así se lo transmitió a El Cronista uno de los integrantes de la mesa bonaerense que se reunió el lunes al mediodía, luego de que el primer mandatario le tomara juramento al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. "Será con todos los candidatos del país", precisaron las fuentes. Si bien al principio aseguraron que iba a ser en Casa Rosada, se decidió que se desarrolle en la Quinta de Olivos.
De la reunión de ayer participan los legisladores electos Diego Valenzuela, Ramón Lanús (no asistió) y Maximiliano Bondarenko; el cabeza de lista nacional José Luis Espert, los referentes amarillos Diego Santilli, Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo; el armador Sebastián Pareja; el asesor presidencial Santiago Caputo; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En aquel encuentro definieron abortar el slogan "Kirchnerismo o Libertad" que dejó la derrota bonaerense y el mensaje central rumbo a la nacional será que "El esfuerzo vale la pena", que estrenó el Presidente en la presentación del Presupuesto 2026, junto con "La Libertad Avanza o la Argentina Retrocede", que ya circula en los spots partidarios.
Desde el Gobierno están confiados en que "ganamos" en octubre y, si bien reconocen que "nos entraron balas", apuestan a conseguir una mayor participación electoral que colabore al sello violeta y en el crecimiento del "miedo" anti-peronista.

De la reunión también resolvieron una dinámica semanal y volverán a juntarse el martes que viene: esta semana tuvieron que trasladar los encuentros al lunes, en una agenda aglutinada por la grabación de la cadena nacional, porque el Presidente partió anoche rumbo a Paraguay para participar de una nueva edición del CPAC.
"Se abrirán las mesas de trabajo para sumar a los que todavía no pudieron ingresar y lo mismo ocurrirá con la fiscalización, esperando las instrucciones del Presidente", precisaron fuentes del partido.
A su vez, el jueves antes de la foto habrá reunión con el Presidente para "cerrar la línea discursiva, que buscará conectar con la gente explicando por qué atravesamos esta realidad y hacia dónde vamos".

Antes, a las 9.30, el Presidente también recibió ayer a sus funcionarios de confianza que integran la mesa nacional: la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor presidencia, Santiago Caputo; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Fue la última actividad de peso antes de grabar la cadena nacional y partir por la noche a Paraguay.
En medio de la creciente interna libertaria entre el asesor Santiago Caputo y la permanencia de los karinistas Sebastián Pareja y Eduardo "Lule" Menem, la reunión cobró especial relevancia. Según pudo saber El Cronista, tanto el PRO como algunos sectores de la militancia que responden al asesor presidencial presionan aún para que Santiago Caputo tome las riendas, pero a priori no hubo cambios y Pareja fue ratificado como jefe de campaña por el propio Presidente, según aseguran en La Libertad Avanza.

"El Presidente no cree en echar culpas", aseguraron fuentes allegadas al primer mandatario en diálogo con este medio. En este sentido, descartaron la posibilidad de que Milei fusile a ninguno y descartaron la posibilidad de que haya cambios o fugas: "antes de octubre es imposible".
Desde el sector de Las Fuerzas del Cielo alertaron sobre la posibilidad de que haya un desplazamiento por parte del asesor presidencial. "Lo dicen ahora porque no le dieron todo a él el lunes pasado", interpretaron fuentes karinistas. Las versiones no cesaron, pero lo cierto es que el distanciamiento público es palpable.
Durante la jura ministerial de Catalán, el vicepresidente de LLA, Martín Menem, se sentó junto a Francos, quien tenía también a su derecha a Karina Milei, mientras que Santiago Caputo observó parado desde un costado al fondo. Los abrazos y los gestos entre todos los funcionarios abundaron, pero entre Menem y Caputo, incluso estando al lado, no hubo interacciones.
El Presidente abrazó notablemente a ambos y el funcionamiento de los encuentros políticos siguieron su curso como siempre. De hecho, el asesor presidencial fue uno de los que articuló el discurso del Presupuesto junto al titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, y el portavoz presidencial.













