En esta noticia

Este miércoles se llevó a cabo el paro general convocado por la CGT en rechazo el Decreto de Necesidad y Urgencia de Javier Milei, y Marcos Galperin, cofundador de Mercado Libre, volvió a ser tendencia en la red social X (ex Twitter), luego de observar durante la movilización un detalle que vincula a su empresa.

La Confederación General del Trabajo, otras centrales sindicales y organizaciones sociales realizan hoy su primera medida de fuerza contra la Ley Ómnibus y el mega DNU de Javier Milei.

En medio de la movilización había puestos de comida, y en uno de ellos el medio de pago era a través de la billetera digital Mercado Pago, que pertenece a Mercado Libre.

Paro del 24 de enero: ¿qué opinó Marcos Galperin sobre la marcha?

Un usuario de X bajo el nombre de "mati smithar" citó al empresario, y le adjuntó una foto en una publicación en la que aparecía el logo de Mercado Pago en un puesto de comida.

"En los puestos de chori de la CGT aceptaban Mercado Pago jaja. Te salva el Mercado no los sindicatos", escribió el usuario de Twitter que etiquetó a Galperin.

Rápidamente, el dueño de una de las compañías más importantes de América Latina respondió que "cuando quieren, son los más capitalistas del mundo!".

El comentario de Galperin se viralizo de inmediato, y tuvo mucha repercusión en la mencionada red social. A su vez, fueron apareciendo más imágenes de puestos de comida con la posibilidad de pagar a través de la app perteneciente a la firma del empresario argentino radicado en Uruguay.

Las últimas declaraciones de Galperin sobre la política argentina

En diciembre el poderoso hombre de negocios, cofundador y propietario de Mercado Libre, apoyó al presidente Javier Milei tras la oficialización del DNU 70 que busca desregularizar la economía.

"Te mintieron durante 80 años. Ayer te dijeron toda la verdad en 10 minutos", sentenció Galperin en aquel entonces.

Cuando Milei asumió el pasado 10 de diciembre, Galperin escribió: "Felicitaciones Presidente Javier Milei. Mucha suerte para esta transformación que necesita Argentina para volver al camino del trabajo, el progreso y la generación de valor que nos permitan salir de la decadencia y la pobreza en la que nos hundió el populismo".

"Ojalá su presidencia nos devuelva muchas décadas de capitalismo, democracia, libertad y crecimiento", concluyó el empresario.