En esta noticia

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos que transiten por las avenidas y rutas argentinas. La diligencia permite garantizar que los autos se encuentren en condiciones óptimas para circular y evitar riesgos de fallas mecánicas.

En este contexto, es importante señalar que muchas personas no aprueban el examen debido a problemas en el parabrisas, por lo que es recomendable estar atentos.

Atención conductores: el aspecto del parabrisas que puede hacer que te rechacen la VTV

Una de las fallas que los verificadores prestan más atención y que causa el rechazo de la VTV es el estado del parabrisas de los vehículos.

Según la normativa, debe estar en óptimas condiciones yno presentar rayones, golpes o partes astilladas que obstruyan la visión y pongan en riesgo la seguridad de los ocupantes.

Asimismo, durante la evaluación se prestará atención a otras partes frontales como el paragolpes y el limpiaparabrisas.

¿Cuál es el objetivo de la VTV y sus plazos en CABA y PBA?

El trámite busca asegurar el óptimo estado de los vehículos, reduciendo así el riesgo de accidentes viales. Según si el auto está registrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o en la provincia de Buenos Aires (PBA), hay diferentes plazos para la obligatoriedad del trámite.

¿Cuándo es obligatoria la VTV para vehículos en CABA?

Para los vehículos registrados en la Ciudad, la VTV es obligatoria para los autos que superen los tres años de antigüedad. Se considerará el mes y año de patentamiento como referencia.

Otra situación que puede presentarse es si el vehículo alcanza más de 64.000 kilómetros antes de cumplir cuatro años.

Los vehículos particulares de la provincia de Buenos Aires con capacidad para hasta 9 personas disfrutarán de una exención de dos años. Posteriormente, deberán renovarla cada año.

Revisión de frenos y luces: las claves para la VTV y la seguridad

Además, es fundamental que los conductores revisen otros aspectos del vehículo antes de realizar la VTV como el estado de los frenos y las luces, ya que también son puntos críticos que pueden resultar en un rechazo. Mantener el auto en condiciones óptimas no solo asegura el cumplimiento de la normativa, sino que también contribuye a la seguridad en las rutas.

Por otro lado, se recomienda a los propietarios de vehículos que programen su cita con anticipación, especialmente durante la temporada alta de vacaciones, para evitar largas esperas. La demanda suele aumentar en estos meses, lo que puede dificultar la obtención de un turno a tiempo.