

El domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional, las cuales pondrán en juego las bancas de 24 senadores y 127 diputados del Congreso de la Nación.
En este escenario, este fin de semana las distintas fuerzas políticas ya definieron y dieron a conocer quiénes serán los candidatos que integrarán las listas en la provincia de Buenos Aires, como así también en otros distritos del país.
En Buenos Aires, que se destaca por ser la provincia con mayor cantidad de electores, se votará para definir quiénes ocuparán las bancas asignadas en la Cámara de Diputados. Allí, la disputa pasa por los 35 lugares que deberán renovarse.
Por lo pronto, La Libertad Avanza (LLA) confirmó que José Luis Espert encabezará la lista por Alianza La Libertad Avanza, mientras que Fuerza Patria definió que el excanciller y ministro de Defensa, Jorge Taiana, será el principal candidato de la lista en Provincia.
Elecciones 2025: quiénes son los candidatos en la Provincia
El resultado de la elección en la Provincia será determinante en lo que respecta a la composición futura del Congreso. Incluso, un mes antes, dicho distrito podría adelantar el panorama -desde el aspecto electoral- cuando los bonaerenses elijan a sus nuevos representantes para la Legislatura local.
A continuación, los principales candidatos que encabezarán las listas de diputados de las distintas fuerzas políticas en territorio bonaerense:
- Alianza La Libertad Avanza: José Luis Espert
- Fuerza Patria: Jorge Taiana
- Provincias Unidas: Florencio Randazzo
- Potencia: María Eugenia Talerico
- Frente de Izquierda: Nicolás Del Caño
- Nuevo Más: Manuela Castañeira.
- Propuesta Federal: Fernando Burlando
- Movimiento Democrático Confederal Argentino: Santiago Cúneo
- Unión Liberal: Roberto Cachanosky
- Frente Patriota Federal: Alberto Samid
- Proyector Sur: Ricardo Alfonsín
- Unión Federal: Fernando Gray
- Coalición Cívica: Juan Manuel López

Cuántos cargos se renuevan en el Congreso
Todas las provincias elegirán nuevos diputados, pero solo algunos distritos podrán elegir senadores(Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Los detalles:
- Jujuy: 3 diputados
- Salta: 3 senadores y 3 diputados
- Tucumán: 4 diputados
- Catamarca: 3 diputados
- La Rioja: 2 diputados
- San Juan: 3 diputados
- San Luis: 3 diputados
- Mendoza: 5 diputados
- Neuquén: 3 senadores y 2 diputados
- Chubut: 2 diputados
- Santa Cruz: 3 diputados
- Tierra del Fuego: 3 senadores y 2 diputados
- Formosa: 2 diputados
- Chaco: 3 senadores y 4 diputados
- Santiago del Estero: 3 senadores y 3 diputados
- Misiones: 3 diputados
- Corrientes: 3 diputados
- Santa Fe: 9 diputados
- Entre Ríos: 3 senadores y 5 diputados
- Córdoba: 9 diputados
- La Pampa: 3 diputados
- Buenos Aires: 35 diputados
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 3 senadores y 13 diputados
Elecciones nacionales: cómo se vota con la Boleta Única de Papel
En estas elecciones se implementará, por primera vez, de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. De acuerdo así lo indicaron los autores de esta propuesta, el objetivo es evitar el robo de boletas y otras prácticas que pueden afectar el normal desarrollo del acto comicial.
De esta forma, las autoridades de mesa le entregarán a los ciudadanos una sola hoja, en la cual deberán marcar -con una lapicera- su voto.
Al respecto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición un simulador para conocer el nuevo sistema. Allí, el elector podrá hacer la prueba de su voto con la boleta, según las categorías que elija en su distrito.














