

En esta noticia
Tras el último aumento salarial y el pago de bonos extraordinarios, en noviembre la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) confirmó que no habrá nuevos incrementos para las empleadas domésticas.
El aumento pactado fue del 6,5% acumulado, aplicado de forma escalonada entre julio y septiembre. En consecuencia, durante noviembre las trabajadoras de casas particulares cobrarán los mismos valores que el mes anterior, ya que aún no se cerró una nueva negociación paritaria.
¿Cuánto cobran las empleadas domésticas en noviembre 2025?
Los salarios por hora y por mes para las trabajadoras de casas particulares varían según la categoría de tareas que desempeñan y si cuentan con retiro o no.

Los valores vigentes en noviembre son:
| Categoría | Por hora con retiro | Por hora sin retiro | Mensual con retiro | Mensual sin retiro |
|---|---|---|---|---|
| Primera categoría (Supervisora) | $ 3.683,21 | $ 4.034,05 | $ 459.471,73 | $ 511.800,22 |
| Segunda categoría (Personal para tareas específicas) | $ 3.487,00 | $ 3.822,91 | $ 426.875,19 | $ 475.184,56 |
| Tercera categoría (Caseros) | - | $ 3.293,99 | - | $ 416.485,63 |
| Cuarta categoría (Asistencia y cuidado de personas) | $ 3.293,99 | $ 3.683,21 | $ 416.485,63 | $ 464.129,59 |
| Quinta categoría (Tareas generales) | $ 3.052,99 | $ 3.293,99 | $ 374.541,36 | $ 416.485,63 |
Requisitos para cobrar un 30% más en noviembre
Las trabajadoras que presenten servicios en zonas consideradas desfavorables deben cobrar un extra del 30% sobre el salario mínimo legal. Este adicional se liquida de forma automática y aplica a quienes trabajen en los siguientes lugares:
- La Pampa
- Río Negro
- Chubut
- Neuquén
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Partido de Patagones (Buenos Aires)
¿Cómo registrarse en ARCA?
Los empleadores están obligados a inscribir en ARCA a las trabajadoras de casas particulares que tienen a su cargo. Este registro es clave para garantizar el acceso a derechos laborales fundamentales, como el aguinaldo, los aportes jubilatorios, la obra social y la cobertura por accidentes de trabajo.

El trámite puede realizarse de forma virtual y es responsabilidad del empleador. Para completar el registro correctamente, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web de ARCA con la clave fiscal. Si no se tiene, se deberá solicitar una.
- Cargar los datos de la trabajadora, utilizando su número de CUIL. El sistema traerá automáticamente la información registrada.
- Verificar y completar los datos personales y laborales solicitados: tipo de trabajo, cantidad de horas semanales, salario, modalidad, fecha de inicio, etc.
- Ingresar el domicilio del trabajador y el domicilio laboral, es decir, el lugar donde se realizarán las tareas.
- Antes de finalizar, confirmar toda la información cargada, que será mostrada en pantalla para su revisión y validación final.
















