

En esta noticia
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales participó del foro de inversiones convocado por la Cámara de Comercio de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), donde presentó la oferta exportadora de la provincia.
Allí, el mandatario enfatizó el potencial que tiene la provincia en lo que hace a los procesos productivos, tanto los tradicionales, como innovadores, que permiten ampliar y enriquecer la matriz económica jujeña.
Luego de detallar los diversos regímenes de incentivos y promoción de inversiones que ofrece la provincia norteña, el gobernador destacó los avances que experimentan las zonas francas de Perico y La Quiaca con una importante exención de tributos provinciales y nacionales, entre ellos Impuesto a las Ganancias e IVA.

A ellos, hay que sumar los esquemas de reducción de costos laborales, "lo que patentiza las ventajas y los beneficios que brinda Jujuy a los inversores", expresó Morales.
El mandatario detalló, además, el posicionamiento logrado por Jujuy en el selecto mercado de la generación de energías renovables, a partir de proyectos innovadores, entre los que se destaca la planta termofotovoltaica que Jujuy comparte con INVAP y para la cual se busca inversores.
Qué es el proyecto de 200 MW en El Pongo
Entre la oferta de energías renovables, Jujuy cuenta con el proyecto de ampliación en 200 Mw de la planta fotovoltaica Cauchari y, además, el complejo solar de 200 Mw en El Pongo "que representa una gran oportunidad de inversión", explicó el gobernador.
En cuanto a la producción agropecuaria, tiene un atractivo importante en la producción y exportación de tabaco, citrus y palta, entre otros rubros, a lo que hay que agregar la "riqueza mineral significativa, que permite una valiosa producción de litio, plata, plomo y zinc".
Sobre el litio, la nueva estrella de la minería argentina, Morales apuntó que Jujuy produce actualmente 17.500 toneladas, capacidad que se incrementará el año próximo hasta alcanzar un volumen de 85.000 toneladas.
"Además, están disponibles 30.000 hectáreas de yacimiento de litio, que son áreas libres para inversores", dijo buscando mostrar las ventajas de la provincia para la llegada de capitales.
Por último, Gerardo Morales reivindicó la "decisión de los gobernadores del Norte Grande de constituir un bloque común que abra las puertas a la complementariedad, con miras a ingresar y posicionar con solidez la oferta exportadora de la región".













