En esta noticia
¿Cuál sería el espacio más votado si las elecciones presidenciales fueran hoy? ¿Qué opina el electorado de Juntos por el Cambio: el economista Javier Milei debería jugar dentro o fuera de esa coalición?
Además, ¿quién es el candidato del Frente de Todos que más mide? ¿Quién tomaría la delantera si la vicepresidenta Cristina Kirchner se bajara de la contienda? Estas y otras preguntas responde un estudio privado al que tuvo acceso El Cronista.
Si las elecciones presidenciales fueran ahora, el espacio más votado sería Juntos por el Cambio. De acuerdo a un estudio elaborado por CIGP, la coalición opositora cosecharía algo más del 30% de los votos.
Le seguiría, cinco puntos abajo, el Frente de Todos. Si bien el podio lo completarían los liberales, con el 10,79% de los votos, la encuesta a la que tuvo acceso El Cronista revela que el 12,65% de los consultados se inclinó por la opción En blanco/Nulo/Impugnado.
Ahora bien, ese mismo estudio también pone el foco en las internas. En este sentido, a los votantes de Juntos por el Cambio les consulta por cuál de los candidatos se inclinaría para que encabece la fórmula de ese espacio.

El dato es que se produce un empate técnico entre el expresidente Mauricio Macri y la actual jefa del PRO Patricia Bullrich. Ambos cosecharían algo más del 33% de los votos. El tercer puesto lo ocuparía el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con el 28,49%.
Así se observa que los candidatos más competitivos de Juntos por el Cambio son pertenecientes al partido amarillo. No se destaca ningún referente de los otros espacios que conforman la alianza: UCR, Coalición Cívica y Peronismo Republicano.
¿Con Milei adentro o afuera de Juntos por el Cambio?
La encuesta elaborada por CIGP les pregunta a los votantes de Juntos por el Cambio si el diputado de La libertad avanza, Javier Milei, debería postularse dentro de la coalición opositora. Ante esa consulta, apenas el 32,8% se inclinó por la negativa. Mientras que más del 56% de los consultados respondió que sí.

Ahora bien, entre los votantes del Frente de Todos, ante la pregunta de a qué dirigente de ese espacio elegiría para encabezar la fórmula, la amplia mayoría se inclinó por la vicepresidenta Cristina Kirchner (68,41%).
En tanto, el segundo puesto quedó para el ministro de Economía, Sergio Massa (13,16%), seguido por el presidente Alberto Fernández (6,58%). Por debajo del actual jefe de Estado se ubicaría -siempre de acuerdo a la misma encuesta- el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (5,92%).

Ese panorama se revierte por completo si se saca a la Vicepresidenta de las opciones. En este caso, Kicillof tomaría la delantera, cosechando casi el 34% de los votos. Y le seguiría Massa, con una mejora de tres puntos respecto del escenario que contempla a la Vice.
El podio lo completaría el ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, con el 16,04%. En este caso, Fernández remontaría cerca de siete puntos.
Ficha técnica

¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.
Más Videos














