

- Jubilación mínima septiembre 2025: cuánto se cobra
- Jubilación máxima septiembre 2025: el tope de ANSES
- Otros montos previsionales de septiembre 2025
- ¿Cómo se calcula el aumento de septiembre?
- Cuándo cobran los jubilados en septiembre 2025
- ¿Tu jubilación alcanza para vivir? La realidad argentina
- Cómo consultar tu monto de jubilación
ANSES confirmó los nuevos montos de las jubilaciones para septiembre 2025 tras aplicar el aumento por movilidad del 1,90%, que refleja la inflación de julio.
Los jubilados verán incrementados sus haberes junto con la continuidad del bono previsional de $ 70.000 para quienes perciben la mínima.
Jubilación mínima septiembre 2025: cuánto se cobra
La jubilación mínima quedó fijada en $ 320.277,18 para septiembre 2025. Sin embargo, con el bono de $ 70.000 incluido, el monto total alcanza los $ 390.277,18.
¿Quiénes reciben el bono de $ 70.000?
El bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000 para quienes perciben la mínima. Este beneficio adicional se otorga a:
- Titulares de jubilaciones y pensiones contributivas.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Pensiones no contributivas por vejez e invalidez.
- Pensiones por ser madre de siete hijos.
Jubilación máxima septiembre 2025: el tope de ANSES
La jubilación máxima se fijó en $ 2.155.162,17 para septiembre 2025. Este monto representa un aumento desde los $ 2.114.977,6 que se pagaron en agosto.

¿Cómo funciona el bono para jubilaciones superiores a la mínima?
Las jubilaciones y pensiones que no superen los $ 384.305,37 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto. Esto significa que:
- Si tu jubilación es de $ 350.000, recibís un bono de $ 40.277,18 para llegar al tope.
- Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $ 390.277,18.
- Quienes cobran la jubilación máxima no reciben bono adicional.
Otros montos previsionales de septiembre 2025
ANSES también actualizó otros beneficios previsionales para septiembre:
Pensiones no contributivas
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $ 321.444,30
- Pensión no contributiva por invalidez: $ 290.013,76
- Pensión por vejez: $ 290.013,76
- Pensión madre de 7 hijos: $ 384.305,37
¿Cómo se calcula el aumento de septiembre?
El incremento del 1,90% responde a la fórmula de movilidad previsional vigente, que ajusta los haberes según la inflación del segundo mes anterior. En este caso, se aplicó la inflación de julio 2025.
Fórmula de movilidad ANSES
- Se toma la inflación de dos meses atrás.
- Se aplica automáticamente sin necesidad de decreto.
- Rige desde marzo 2020 por ley.
Cuándo cobran los jubilados en septiembre 2025
El calendario de pagos de ANSES para septiembre sigue el cronograma habitual según la terminación del DNI:
Jubilaciones y pensiones mínimas:
- DNI terminados en 0: se paga primero
- DNI terminados en 1: segundo día hábil
- Y así sucesivamente hasta los terminados en 9
Jubilaciones superiores a la mínima:
- Calendario diferenciado que comienza después de completar los pagos mínimos.

¿Tu jubilación alcanza para vivir? La realidad argentina
Con la jubilación mínima en $ 390.277,18 (incluyendo bono), muchos jubilados argentinos enfrentan dificultades para cubrir gastos básicos como:
- Medicamentos: especialmente costosos para tratamientos crónicos.
- Servicios públicos: luz, gas, agua en constante aumento.
- Alimentos básicos: la canasta para adultos mayores supera los $ 400.000.
Beneficios adicionales para jubilados
ANSES ofrece programas complementarios:
- Descuentos en medicamentos (PAMI)
- Tarifa social en servicios públicos
- Créditos previsionales con tasas preferenciales
- Programa Hogar para mejoras habitacionales
Cómo consultar tu monto de jubilación
Para verificar el monto exacto de tu jubilación podés:
- Ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Llamar al 130 (línea gratuita de ANSES).
- Acercarte a una oficina de ANSES con DNI.
El próximo ajuste por movilidad se aplicará en octubre, tomando como base la inflación de agosto 2025. Los analistas estiman que podría rondar entre el 2% y 3%, dependiendo de la evolución de los precios.














