En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció una modificación en el calendario de pagos de noviembre 2025 que atrasó la fecha de cobro para algunos jubilados y pensionados que perciben haberes por encima de la mínima.

El ajuste responde a cuestiones operativas por los feriados que trajeron un fin de semana extralargo y generó que quienes cobran menos pudieran acceder antes a sus ingresos en un mes donde también impacta el nuevo aumento por movilidad.

De esta forma, se confirmó un esquema similar en este cronograma de pagos de noviembre al de octubre, ya que hubo un fin de semana largo que afectará el calendario. En estos casos, por lo general, la ANSES adelanta los pagos de quienes tuvieran cobros en las fechas de los feriados.

Aumento para jubilados en noviembre 2025

Según el Decreto 274/2024, los haberes jubilatorios se actualizan todos los meses en función de la inflación publicada por el INDEC. Con la suba de octubre, el haber mínimo pasó a $ 326.266,36.

A esto se suma el bono mensual de $ 70.000, por lo que el monto total que percibieron quienes cobran la mínima será de $ 396.266,36.

Los jubilados que superen ese piso recibirán un extra proporcional hasta completar el tope establecido en el haber básico, manteniendo la misma modalidad que en los últimos meses.

Por otro lado, para diciembre se estima una suba del 3% mensual según el REM del Banco Central, aunque el monto oficial se conocerá recién el miércoles 12 de noviembre cuando se anuncie la inflación.

¿Cuánto cobran los jubilados en noviembre?

Los adultos mayores y pensionados verán el ajuste correspondiente basado en la inflación de septiembre, que se fijó en 2,1% según informó el INDEC. En caso de cobrar la mínima, recibirán el bono de $ 70.000 que el Gobierno decidió renovar y se mantiene congelado como desde el 2024.

Los jubilados y pensionados recibirán las siguientes liquidaciones:

PrestaciónSeptiembreOctubreNoviembre
Jubilación mínima$ 319.636$ 325.709$ 333.151
Jubilación máxima--$ 2.195.679$ 2.241.788
PUAM (Pensión Universal Adulto Mayor)$ 255.709$ 260.567$ 266.520
PNC por invalidez$ 223.746$ 227.996$ 233.206
PNC Madre de 7 o más hijos$ 319.636$ 325.709$ 333.151
Prestación Básica Universal (PBU)--$ 149.267$ 152.401

¿Quiénes cobran el bono para jubilados en noviembre?

El Gobierno confirmó que el bono de $ 70.000 seguirá vigente durante octubre y se pagará de la siguiente manera:

  • Cobran el bono completo: jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 326.298.
  • Cobran un bono parcial: quienes perciben entre $ 326.298 y $ 396.298, de manera que el refuerzo se reduce según el ingreso.
  • No cobran bono: jubilados con haberes superiores a $ 396.298.

¿Cuándo cobran los jubilados y pensionados?

El esquema de noviembre verá la interrupción por el feriado del Día de la Soberanía que se extiende desde el viernes 21 al lunes 24 de noviembre. Por eso, todos los jubilados por encima de la mínima salvo aquellos con DNI terminado en 0 o en 1 verán una demora en su cobro.

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
  • DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
  • DNI terminados in 2: miércoles 12 de noviembre
  • DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
  • DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
  • DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
  • DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
  • DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre

Desde el viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un fin de semana largo.

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre
  • Fin de semana largo del viernes 21 al lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre