

En esta noticia
El cierre de listas de candidatos a la Legislatura porteña activó los mecanismos de campaña con mayor exposición y el planteo de las primeras propuestas de los distintos espacios.
Sin acuerdo entre el oficialismo del PRO y La Libertad Avanza, al frente del Gobierno nacional, se plantea un escenario en el que el kirchnerismo se muestra con chances de quedarse con el primer lugar, aunque todavía resta un largo camino hasta el 18 de mayo.
De acuerdo a una encuesta de la consultora CB, "si mañana fueran las elecciones a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires", Leandro Santoro de Es Ahora Buenos Aires (la versión local del peronismo) alcanzaría el 25,3%, seguido por Manuel Adorni, vocero presidencial y cabeza de lista de LLA, con 19,4%.
En tercer lugar, se ubicaría Silvia Lospennato, referente del PRO, con el 13,4% y muy cerca Horacio Rodríguez Larreta, que juega por afuera de la estructura amarilla, con el 11,8%. Siguen luego Ramiro Marra (Libertad y Orden), Vanina Biasi (FIT U), Lucille Levy (Evolución), entre otros.

El estudio también tiene en cuenta la imagen de cada uno de los postulantes, y su diferencial entre las respuestas positivas y negativas. En este punto, Adorni tiene un 44,4,%% de imagen positiva, contra un 50,2% de imagen negativa lo que da un diferencial de -5,7%.
Silvia Lospennato, en cambio, tiene un 29,9% de imagen positiva, contra un 30,2% de imagen negativa, pero su punto débil es que el 40% de los encuestados dijo que "no sabe" o "no la conoce". Horacio Rodríguez Larreta es el que mayor imagen negativa tiene, con 63,1%.

La encuesta también mide el "piso y el techo electoral" de cada uno de los postulantes, es decir a quién "seguro votaría", a quién "podría votar" y a quién "nunca votaría". Manuel Adorni es el que tiene más opciones positivas con 21,4% entre quienes lo votarían "seguro" y 19,8% de quienes lo consideran como opción.
Santoro tiene números similares con 19,8% de voto seguro, 19,1% que lo evalúan como una posibilidad y 52,5 que nunca lo votaría. En ese sentido, es Ramiro Marra el que suma mayores respuestas negativas con 56,5%.

Ficha técnica
Población objetivo: población general +16 años.
Ámbito: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cuotas: Sexo, nivel socioeconómico y franja etaria
Afijación: Proporcional Metodología: CB CAWI Research Instrumento de recolección de información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.
N = 1108 casos totales
Error muestral: +/- 2.9%
Nivel de Confianza: 95%
Trabajo de Campo: 30 y 31 de Marzo de 2025.












