En esta noticia

Tras el impactante triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del pasado domingo, el escritor y periodista Jorge Asís analizó el escenario político y la reconfiguración del Congreso que asumirá el próximo 10 de diciembre.

"Nadie la vio venir", dijo en primer lugar sobre el resultado electoral, que dejó al oficialismo con el 40,8% de los votos a nivel nacional y con un contundente triunfo en Misiones, Jujuy, Salta, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, Mendoza, CABA, Provincia de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.

"No tomé conciencia de este tsunami electoral", indicó el periodista en una entrevista con el canal C5N.

Con este triunfo, el Gobierno conquistó 13 de las bancas en juego en ocho provincias que renovaban en el Senado y se consagró como la opción más votada en 15 territorios añadiendo 64 escaños en la Cámara de Diputados, incluso revirtiendo una derrota categórica en la Provincia de Buenos Aires hace menos de dos meses.

"No podía pensar que se perdía en la Provincia de Buenos Aires. Pensaba que ganaba el peronismo por 6 o 7 puntos, no que iba a ser la humillacion del 7 de septiembre, pero sí que ganaba. Pasaron cosas en el medio", planteó el Turco Asís. Entre ellas, mencionó el apoyo de los Estados Unidos, "con el tuit de Besset que fue providencial".

"Me parece que trabajaron muy bien el tema del miedo kuka. Eso entró perfectamente, ya es un problema cultural. Se movilizó el antiperonismo, el antikircherismo. Casi todos los empresarios que están medio avizorados por el riesgo kuka, todos hicieron fortuna con el peronismo, pero bancan este proyecto", analizó Asís sobre el triunfo de Milei.

"Estos fenémenos populares son absolutamente inexplicables. Las encuestas tampoco anticiparon este movimiento que se venía", agregó.

Tras las elecciones, la nueva bomba política del Turco Asís: "Los dos grandes ganadores son..."

"Milei no tiene nada que ver con la locura. Es verdaderamente vivo. Convenció a todos de que la política no le interesa, que para eso está la hermana. Los dos grandes ganadores electorales son Patricia Bullrich y Diego Santilli, dos valuartes del PRO que con Macri no se consagraron y que se consagran con Milei", apuntó.

"La Doctora (Cristina Fernández) no triunfó, Axel (Kicillof) no triunfó. Llaryora tampoco triunfó (el gobernador de Córdoba). Sergio Massa es el mejor parado, es el que nunca jugó y siempre está, y sabe que le queda una bala en la recámara", agregó.

Por otro lado, planteó respecto a los rumores sobre cambios en el gabinete, "si con la disrupción le fue bien, ¿para qué cambiar?".

Esta semana, el presidente Javier Milei dio señales para determinar quiénes conformarán su nuevo Gabinetey en la Casa Rosada se aceleraron reuniones con los dos ministros que dejarán el cargo de manera obligada, Luis Petri y Patricia Bullrich. A priori mantendrían su injerencia en las carteras de Defensa y Seguridad después de asumir en el Congreso.

Además, el jefe de Estado ratificó el poder del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ponerlo al frente de la reunión con 17 mandatarios provinciales este jueves junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán; y de Economía, Luis Caputo.