El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se acercó al gobernador jujeño, Gerardo Morales y le preguntó: "¿Vas mañana?". Morales, tomado cariñosamente de la mano de su mujer, Tulia Snopek, respondió que no. La charla siguió en voz baja y se oyó al neuquino decir que irá a "escuchar" al jefe de Gabinete Juan Manzur y al ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro que convocaron a veinte gobernadores en el marco de la pelea por las partidas presupuestarias que Nación recortó a la Ciudad de Buenos Aires. También estuvo el correntino Gustavo Valdés que respondió que no sabía de la reunión en Casa Rosada.
Unos minutos después Iván de Pineda tomó el micrófono e inició las formalidades en el festejo por los 40 años de la Asociación Conciencia que tuvo lugar en La Rural. Los mozos dejaron de circular y sobre una pantalla gigante se proyectaron imágenes de todos los presidentes desde Raúl Alfonsín hasta Alberto Fernández, y de dirigentes que compartieron las tradicionales cenas de recaudación de fondos. También estuvieron todas las presidentas que tuvo la asociación desde que inició sus actividades el último año de la dictadura, cuando ya se organizaban las elecciones y ellas enseñaban a votar.
Después del Himno Nacional a Morales lo sorprendió desde atrás Horacio Rodríguez Larreta, el último en llegar. Los rodearon fotógrafos y periodistas, todos pendientes por los duros cruces entre ellos. El jefe de gobierno porteño bromeó: "Le dí permiso para ir mañana". Y luego, más serio, reiteró que va a "resistir" la decisión de Casa Rosada de usar fondos que daba a la Ciudad para la seguridad en otras provincias. Los interrumpió Federico Pinedo, ex senador nacional. Se coló entre los dos y los abrazó.

Un metro delante de ellos estaban Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, y su mujer, Malena Galmarini, presidenta de AYSA. Los dos son muy amigos del jefe de gobierno porteño que esperó para acercarse. Massa se quedó un poco más lejos mienras Rodríguez Larreta intercambiaba chistes y chicanas con Galmarini.
massa convocó al diálogo
El diputado nacional Massa fue el primer convocado al escenario. Celebró que no sea un año electoral porque "es ideal para que acordemos cinco o diez políticas básicas". Observó la presencia de referentes de distintos espacios políticos (más de la oposición, fue evidente) y de seis gobernadores. Destacó entre ellos a Morales, por ser también presidente del radicalismo, y les pidió dialogar en busca de algún acuerdo político. No mencionó ni al Presidente ni a la Vice. Tampoco temas concretos más que la posibilidad de acercar a la clase dirigente aprovechando oportunidades como la de ese encuentro. Cuando dejó el micrófono y bajó, entonces sí Rodríguez Larreta se acercó a saludarlo.
De inmediato los gobernadores presentes fueron invitados a subir al mismo escenario. De uno en uno hablaron sobre Concienca y el trabajo en sus provincias. Pero también sobre el futuro político en el marco de la actual crisis dentro de la alianza gobernante y los desencuentro con y dentro de la oposición. Coincidieron en proponer consensos políticos. Abrió la ronda el único gobernador del Frente de Todos, el entrerriano Gustavo Bordet. Lo siguieron Gustavo Valdés, de Corrientes; el misionero Oscar Herrara Ahuad, del Frente Renovador de la Concordia; y el neuquino Omar Gutiérrez que desde el MPN instó a dejar de lado la grieta como había hecho en el Congreso cuando pidió votar por el acuerdo con el Fondo Monetario. Los últimos dos discursos fueron los de Gerardo Morales, que convocó a que "terminemos con la grieta y los enfrentamientos" y se incluyó en el reparto de culpabilidades. Cerró Rodríguez Larreta. A diferencia del resto se adelantó de la hilera, se plantó en el centro del escenario y propuso "trabajar juntos como decía Gerardo".

Intendentes y ex funcionarios
Para el cierre, con Beby Lacroze y sus antecesoras rodeando una torta blanca y celeste, los gobernadores, Massa y otros dirigentes cantaron el feliz cumpleaños a la asociación. Acompañaron con aplausos la diputada albertista Victoria Tolosa Paz que se pegó a Malena Galmarini; intendentes de distintos espacios como Gustavo Posse (San Isidro); Martín Yeza (Pinamar); el tigrense Julio Zamora, único intendente del Frente de Todos y el diputado Daniel Arroyo, todos habitués en las convocatorias de Conciencia.
A Massa se le acercaron algunos a pedirle un café o una reunión y otros a reclamarle la conformación de las comisiones como lo hicieron los diputados de la Coalición Cívica Juan Manuel López y Marcela Campagnoli en un clima de distención como fue todo el evento. Un poco más lejos saludaba otro diputado oficialista, el ex ministro Daniel Arroyo. Y hubo, como en otros años, muchos dirigentes de la oposición como los ex funcionarios Carolina Stanley y Alfonso Prat Gay y los porteños Soledad Acuña, Juanjo Méndez, Patricia Bullrich y Jorge Macri. También se mezclaron entre empresarios y políticos Juan Manuel Urtubey y Fabián Perechodnik.
La más buscada sobre el final del evento fue Pampita Ardohain que acompañó a su esposo el legislador porteño Roberto García Moritán. Ella impactó con su simpatía y su vestido negro al cuerpo con cola y aceptó cordialmente tomarse decenas de fotograrías.
Más Videos















