El INDEC dio a conocer que el índice de salarios registró un aumento de 3,2% en agosto, ubicándose por encima de la inflación en los precios minoristas (1,9%) del octavo mes del año.

De esta forma, los salarios se mantuvieron por encima del Índice de los Precios al Consumidor (IPC) en siete de los ocho meses del año. La única excepción fue marzo, cuando el organismo estadístico informó una variación mensual de 3%, mientras que la inflación fue de 3,7%.

En agosto, el indicador acumuló un incremento de 27,6% con respecto a diciembre de 2024. "El crecimiento mensual se debe a subas de 2,2% en el sector privado registrado, 2,8% en el sector público y 6,0% en el sector privado no registrado", informó el INDEC. En síntesis, ambos índices se ubicaron por encima del IPC de agosto.

En dicho período, el indicador, que estima la evolución de los salarios pagados en la economía aislando ciertas variaciones (cantidad de horas trabajadas, descuentos por ausentismo y premios por productividad, entre otros aspectos), acumuló un aumento de 18,8% en el sector privado registrado, 22,5% en el sector público y 67,4% en el sector privado no registrado.

Por su parte, en términos interanuales, el índice de salarios mostró una suba de 49,6%. Esto ocurrió como consecuencia de los incrementos de 36,1% en el sector privado registrado, 38,8% en el sector público y 129,9% en el sector privado no registrado.

Shutterstock

"En términos interanuales, la inflación fue del 33,6%. Si se considera la variación interanual real de los salarios, se aprecia una suba del sector público (3,9%) y suba del sector privado registrado (1,9%)", detalló el economista Nadin Argañaraz a través de una publicación en su cuenta de X.

Y comparó: "Si se considera la variación real parcial de los salarios en los primeros ocho meses de 2025, se aprecia una suba del sector público del 5,9% (caída de 19,1% respecto a 2023) y una suba del sector privado registrado del 7,9% (caída de 2,7% respecto a 2023)".

Por otro lado, el INDEC precisó que el índice de salarios del subsector público nacional registró una suba mensual de 3% respecto a julio, mientras que el índice del subsector público provincial aumentó 2,9%.

En ese sentido, las variaciones interanuales de ambos índices fueron de 23,3% y 44,3%, respectivamente. No obstante, las variaciones acumuladas respecto de diciembre de 2025 fueron de 14,6% para el subsector público nacional y de 25,7% para el subsector público provincial.