

La canciller Susana Malcorra aseguró hoy que la cuestión Malvinas “ni siquiera es una opción para decidir si se le da o no prioridad, es un mandato constitucional y afirmó que el gobierno nacional está “cambiando el tono a la forma de encarar el conflicto con el Reino Unido, a la vez que sostuvo que esa cuestión “debe resolverse en el ámbito de las Naciones Unidas .
En la misma sintonía, el gobernador de las islas, Colin Roberts, consideró que el cambio de gobierno en Argentina “da un piso de esperanza para que se puedan abrir nuevos vínculos con América del Sur , ya que el Gobierno del Reino Unido está trabajando duro para construir una relación productiva con el Gobierno del presidente Mauricio Macri.
Si bien el Reino Unido está trabajando en esos lazos, Roberts aclaró que “el Primer Ministro británico, David Cameron, dijo que esto no se llevará a cabo a costa de vulnerar el derecho de autodeterminación de los habitantes de las Islas y “reafirmó el absoluto compromiso de su Gobierno en ese sentido .
Las declaraciones del Gobernador Colin Roberts fueron realizadas en el marco de la presentación del estado de situación anual de las Islas Malvinas, en la Asamblea Legislativa isleña.
Por su parte, Malcorra expuso en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, la funcionaria afirmó que el Mercosur es “central para la capacidad del país de “insertarse en el mundo .
“La inserción para nosotros parte sin lugar a dudas del Mercosur, que es central para nuestra capacidad de insertarnos en el mundo. Advertimos una necesidad de fortalecimiento, de crecimiento y de eliminación de barreras que han sido autoimpuestas , aseveró la ministra de Relaciones Exteriores y Culto.
La jefa de la diplomacia argentina concurrió a la Cámara baja a exponer sobre los objetivos de la Cancillería ante los diputados reunidos en la comisión de Relaciones Exteriores, que preside la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió.
“Fundamentalmente vemos la política exterior como una política de inserción. Y esto parte de la premisa de que integrarse al mundo es una oportunidad, no una amenaza. Lo que no quiere decir que seamos inocentes, porque en la integración hay asimetrías y cuestiones de diferencias de poderes , aseveró.
Fuente: Agencias Buenos Aires, Malvinas













