

El Gobierno habilitó a la aerolínea española Plus Ultra para operar vuelos regulares entre Buenos Aires y Madrid. La autorización llegó a través de la Disposición 40/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La compañía se suma así a las tres aerolíneas que ya conectan ambas ciudades: Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa. Los pasajes ya están disponibles para la compra y el vuelo inaugural despegará en mayo próximo.
La norma firmada por Hernán Adrián Gómez, subsecretario de Transporte Aéreo, autoriza a Plus Ultra Líneas Aéreas S.A. a explotar servicios regulares y no regulares internacionales de transporte aéreo. Los vuelos transportarán pasajeros y cargas de forma combinada en la ruta Madrid-Buenos Aires y viceversa.
Tal como anticipó El Cronista, Plus Ultra lanzó tarifas promocionales para atraer a los primeros pasajeros. Por un lado, la tarifa más económica comienza en los u$s 640, aunque solo incluye una valija pequeña y un artículo personal (mochila). Hay otras opciones, también en turista, pero con despacho de equipaje incluido con precios que van desde los u$s 750 hasta los u$s 1132.
En tanto, los valores de las diferentes opciones de boletos dentro de la cabina business van desde los u$s 1291 hasta los u$s 1574. En todos los casos, deberán sumarse tasas e impuestos nacionales.
La aerolínea operará inicialmente con dos frecuencias semanales. En julio evaluará aumentar a cuatro frecuencias, dependiendo de la demanda y la disponibilidad de aviones en su flota.
En plan de expansión
Esta ruta forma parte del plan de expansión de Plus Ultra en América Latina. La compañía, fundada en 2011 por exdirectivos de Air Madrid, tiene su base en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Este año incorporará dos aviones Airbus A330 para reforzar sus operaciones.
Buenos Aires se convierte en el quinto destino latinoamericano regular de la aerolínea. Actualmente opera en Bogotá, Cartagena de Indias, Lima y Caracas. Con la capital argentina, Plus Ultra alcanzará ocho rutas regulares en total.
La empresa también ofrece vuelos chárter y servicios de leasing para otras aerolíneas y operadores turísticos. A través de estas divisiones de negocio, mantiene presencia en 18 países distribuidos en cuatro continentes.
La tarifa más económica comienza en los u$s 640. Hay otras opciones, también en turista, pero con despacho de equipaje incluido con precios que van desde los u$s 750 hasta los u$s 1132.
La ruta Madrid-Buenos Aires registra un fuerte crecimiento de demanda. Iberia anunció recientemente que desde 2026 operará días con hasta cuatro frecuencias diarias entre ambas ciudades. Esta expansión confirma el aumento sostenido del tráfico aéreo en el corredor.
España consolidó su posición como uno de los destinos europeos preferidos por los argentinos. Los viajeros eligen el país tanto por turismo como por razones familiares. El incremento de la oferta podría generar mayor competencia y contribuir a moderar los precios de los pasajes.
La entrada de Plus Ultra al mercado podría presionar los valores a la baja, beneficiando a los pasajeros que buscan opciones más económicas para viajar entre Argentina y España.














