En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya estableció el calendario de pagos de noviembre para pensionados, jubilados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) .

A través de la Resolución 1091/2024, el organismo previsional anunció el esquema estimado para todo el vigente año. De esta forma, las familias y los adultos mayores prestatarios de ANSES ya pueden proyectar su próxima fecha de cobro.

Además, según el vigente esquema de movilidad que determinó el Gobierno de Javier Milei en 2025, los beneficiarios de todas estas liquidaciones cobrarán sus haberes de noviembre con un aumento del 2,1% basado en la inflación anunciada por INDEC, es decir el IPC de septiembre.

¿Cuánto cobran los jubilados en noviembre?

Los adultos mayores y pensionados verán el ajuste correspondiente al onceavo mes del año y en caso de cobrar la mínima, recibirán el bono de $ 70.000 que el Gobierno deberá decidir si renueva y mantiene congelado para el próximo mes.

De esta manera, los jubilados, pensionados, beneficiarios de la AUH y titulares del SUAF recibirán las siguientes liquidaciones:

Jubilaciones y Pensiones

PrestaciónSeptiembreOctubreNoviembre
Jubilación mínima$ 319.636$ 325.709$ 333.151
Jubilación máxima--$ 2.195.679$ 2.241.788
PUAM (Pensión Universal Adulto Mayor)$ 255.709$ 260.567$ 266.520
PNC por invalidez$ 223.746$ 227.996$ 233.206
PNC Madre de 7 o más hijos$ 319.636$ 325.709$ 333.151
Prestación Básica Universal (PBU)--$ 149.267$ 152.401

ANSES calendario de noviembre: cuándo cobran los jubilados y pensionado

Debido al fin de semana largo de noviembre, se espera que ANSES modifique el cobro para todas las categorías posteriores a esa fecha. De esta forma, un grupo de jubilados verá un adelanto, aunque se trata de una minoría.

Sin embargo, como el esquema anterior inició el miércoles 8 de octubre, distintos jubilados verán una demora de dos días respecto al esquema anterior.

Jubilados con la mínima

  • DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
  • DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
  • DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
  • DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
  • DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
  • DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
  • DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
  • DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre

En el medio habrá un fin de semana largo del viernes 21 al lunes 24 de noviembre (Día de la Soberanía más puente turístico).

Haber por encima de la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 25 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 26 de noviembre
  • DNI terminados en 4, 5 y 6: jueves 27 de noviembre
  • DNI terminados en 7, 8 y 9: viernes 28 de noviembre

Por otro lado, se estima que la Asignación Universal por Hijo replique el esquema de los jubilados con el haber más bajo, tal cual se hizo en cada liquidación desde que asumió Javier Milei.

AUH

  • DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
  • DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
  • DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
  • DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
  • DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
  • DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
  • DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
  • DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre