

El presidente electo Javier Milei anticipó este miércoles el cierre de la Secretaría de Comercio.
En diálogo con El Observador 107.9, el liberal insistió en que el ente dependiente hoy del Ministerio de Economía"no va a existir más como la conocemos".
"La Secretaría de Comercio Interior no va a existir más", puntualizó.
La definición de Milei tiene lugar horas después de confirmar la designación de Luis Caputo al frente a la cartera de Economía, Gerardo Werthein como embajador en EE.UU. y la continuidad de Daniel Scioli en Brasil.
"El equipo de gobierno ya está todo definido. Sólo es cuestión de definir el momento de anunciarlo", amplió el economista.

En otro tramo, el presidente electo reiteró que "no voy a dejar de señalar que ninguna de las bombas que nos están dejando" la administración de Alberto Fernández, porque enfatizó: "Si no hay ajuste, hay explosión".
¿Qué es la Secretaría de Comercio?
De acuerdo a la web oficial, la Secretaría de Comercio es la encargada de formular y ejecutar la política comercial.
"Implementamos medidas comerciales tendientes a mejorar la organización de los mercados de bienes y servicios públicos y privados", sintetiza el sitio.
Milei adelantó un período de "estanflación"
El presidente electo Javier Milei advirtió este miércoles que durante su gestión el país vivirá los efectos de una "estanflación" como consecuencia de las medidas que implementará para alcanzar un "reordenamiento fiscal".
"Va a haber una estanflación porque cuando hagas el reordenamiento fiscal va a impactar negativamente en la actividad económica", adelantó en declaraciones a Radio La Red.

Milei explicó que por ese motivo "la única billetera que va a estar abierta", en relación a los fondos que permitirá destinar a la estructura del Estado, será para el nuevo Ministerio de Capital Humano, que reunirá a las áreas de Educación, Trabajo, Salud y Desarrollo Social, con el objetivo de "dar contención a los caídos" por las medidas económicas de su gobierno.















