En esta noticia

Javier Milei confirmó los primeros puestos de su lista a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, y el quinto lugar lo ocupará el exdiputado nacional y exdirigente del gremio de peones rurales Uatre, Pablo Ansaloni.

Con la rúbrica, el mileismo ubicó por primera vez a un político vinculado a la actividad sindical. Días atrás, se supo que Ansaloni había dado la directiva de inscribir a su espacio, el Partido FE, dentro de la alianza nacional que conduce el economista libertario.

La noticia tuvo una repercusión predominantemente negativa en redes sociales. Quien criticó la postulación fue el abogado mediático Carlos Maslatón, al postear un video en el que Ansaloni afirma que "los judíos no tienen patria", hecho que le significó la expulsión de la Uatre a comienzos de 2021.

"Desastre, le avisé a Javier Milei que no metiera ni neonazis ni antijudíos en las listas. Pero no hay caso. Este sujeto Ansaloni va quinto diputado por Provincia. Logrará la banca con el 12% de los votos. Los judíos no tienen patria, dice", le remarcó a Milei el analista financiero.

Quién es Pablo Ansaloni, candidato de Javier Milei

El Partido Fe fue fundado en el 2013 por el dirigente sindical Gerónimo "Momo" Venegas. De vertiente peronista, integró las coaliciones nacionales de Cambiemos en 2015 y Juntos por el Cambio en 2019. Aun así, mantiene lazos estratégicos con partidos de diferentes ideologías: actualmente forma parte de la alianza Unión por la Patria, que impulsa la candidatura de Sergio Massa y Agustín Rossi.

Ansaloni se postuló y fue electo como diputado nacional en las elecciones de 2017, ocupando la posición número 14 en la lista de Cambiemos. Dos años más tarde de ser electo, abandonó su bloque y formó parte del bloque Unidad Federal y Desarrollo, liderado por José Luis Ramón.

A principios de 2021, el entonces integrante de la cámara baja se vio obligado a pedir disculpas horas después de que se viralizara un video en redes sociales con un comentario antisemita que emitió durante una videoconferencia. "Estamos más unidos que nunca, nadie nos va a romper a nosotros, y nadie que no tiene que ver con nuestra provincia, porque soncomo los judíos, por ahí no tienen patria y no saben dónde están".

"Estamos más unidos que nunca, nadie nos va a romper a nosotros, y nadie que no tiene que ver con nuestra provincia, porque son como los judíos, por ahí no tienen patria y no saben dónde están", dijo, al referirse a la interna de su partido y a la representación de la Uatre.

El mismo gremio, conducido por José Voytenco, presentó una denuncia penal semanas después por "estafa y asociación Ilícita" contra el diputado y otros tres dirigentes gremiales por irregularidades cometidas en esa organización sindical en el período 2018-2019.

A través de un comunicado de prensa, afirmaron que la documentación respaldatoria "describe una maniobra con la que se habrían quedado con algo más de 10,5 millones de pesos de la obra social del gremio (Osprera) en dos años".