

Javier Milei recibirá este viernes al mediodía a Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, en un encuentro que marca un nuevo capítulo en la relación entre el actual presidente y el líder del PRO. La reunión podría contar también con la presencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, según trascendió.
El almuerzo se produce en un momento clave para el Gobierno, que atraviesa un proceso de revisión de su equipo ministerial y busca apoyos políticos para impulsar reformas estructurales. La cita llega apena un día después de que Milei se reuniera en Casa Rosada con una veintena de gobernadores de diversos espacios políticos.
Macri anticipó lo que será la conversación durante una actividad en Chile. "Me invitó a comer unas milanesas; vamos a hablar, él aceptó que vaya y le diga lo que pienso", comentó.
En esa línea, agregó: "Hace falta más músculo en la gestión y en el diálogo. Tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación y claridad".
Las palabras de Macri apuntan a la necesidad de fortalecer la capacidad del Gobierno para implementar políticas y ampliar los canales de negociación con el Congreso.
El encuentro en Olivos ocurre mientras Milei evalúa modificaciones en su Gabinete y prepara el envío de proyectos de reforma laboral y tributaria al Congreso. El Gobierno necesita sumar experiencia de gestión en áreas sensibles y mejorar la articulación legislativa para acelerar el tratamiento de estas iniciativas.

Cerca del mandatario aseguran que la conversación buscará "consolidar puentes" entre La Libertad Avanza y el PRO. La colaboración entre ambos espacios se volvió estratégica tras los buenos resultados electorales de las últimas legislativas, que fortalecieron la posición oficialista en el Congreso.
El diálogo entre Milei y Macri se había enfriado durante el primer semestre, pero desde agosto los contactos se multiplicaron. El lunes pasado ambos mantuvieron una conversación telefónica de unos diez minutos, en la que intercambiaron felicitaciones por los resultados electorales y coincidieron en aspectos de la agenda económica.
El acercamiento se aceleró después de que el PRO sellara acuerdos con el espacio libertario en CABA. Estos pactos abrieron la puerta a una colaboración más fluida en otros distritos y sentaron las bases para una coordinación parlamentaria más efectiva.
El diálogo entre Milei y Macri se había enfriado durante el primer semestre, pero desde agosto los contactos se multiplicaron. El lunes pasado ambos mantuvieron una conversación telefónica de unos diez minutos.
Expectativas y definiciones
El almuerzo de este viernes podría marcar el inicio de una etapa de mayor cooperación entre ambos dirigentes.
El Gobierno considera fundamental incorporar cuadros técnicos con experiencia en gestión para ejecutar las reformas prometidas. Macri, por su parte, busca influir en el rumbo del Ejecutivo y asegurar que las políticas económicas mantengan coherencia con los principios que defendió su administración.
La reunión en Olivos representa una oportunidad para definir el alcance de los cambios en el equipo presidencial y establecer los términos de la colaboración política.












