

En esta noticia
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, ratificó su respaldo a la gestión de Javier Milei. Ocurrió luego de una reunión que mantuvo con el secretario de Finanzas argentino, Pablo Quirno, en el marco del G-20 que se lleva a cabo en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
En medio de las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Goldfajn reiteró su intención de que Argentina ingrese a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Asimismo, dijo que habrá respaldo financiero al gobierno en 2025.
El titular de la entidad destacó que el programa incluirá "operaciones para consolidar la gestión fiscal, promover reformas para la competitividad del sector privado y apoyar el Plan Estratégico para jubilados y pensionados". En esa línea, añadió que desde el BID están "listos para respaldar la adhesión de la Argentina a la OCDE".

Cabe señalar que en mayo de 2024, durante la asamblea anual del foro, se presentó la hoja de ruta para el ingreso de Argentina. Esta presentación debe someterse a un exigente proceso de evaluaciones en 26 comités sobre cuestiones institucionales, económicas, sociales y ambientales con el propósito de converger con el cuerpo de 250 buenas prácticas y estándares internacionales de la OCDE.
En rigor, este planteo se inició hace nueve años en 2016 con el presidente Mauricio Macri. Después llegó Alberto Fernández a la presidencia y no mostró interés alguno en ingresar a esta organización de países desarrollados.
El elogio de la BID a la "motosierra" de Milei
La semana pasada, el presidente Javier Milei expuso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el modelo argentino. Allí, fue elogiado por el presidente de la entidad, Ilan Goldfajn, quien aseguró que el BID continuará apoyando a Argentina y sus reformas.
El encuentro se dio en el marco de la visita de Milei a Estados Unidos, donde se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en ciernes del acuerdo que el Gobierno busca conseguir con el organismo.

Un elogio central estuvo orientado a la cartera que dirige Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, de quien Goldfajn destacó el programa de racionalización y simplificación de regulaciones y calificó de "remarcable". "Los resultados están a la vista de todos. La inflación mensual ha caído a su nivel más bajo en cuatro años y medio, hasta cerca del 2%. Y los indicadores reales de actividad se están recuperando desde hace meses: empleo, salarios reales, inversión", agregó el funcionario del BID.













